Amazon es condenada por emplear repartidores como falsos autónomos

El Juzgado de lo Social número 14 de Madrid ha declarado la relación laboral de 2.166 personas repartidoras.

Es la primera sentencia que sufre Amazon por su modelo laboral, llamado Amazon Flex, donde los repartidores eran obligados a trabajar con su propio vehículo para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía que les indicaba la forma de trabajar.

Leer mas…

Aumentan en 11.140 las personas paradas en Madrid

AUMENTA EN 11.140 EL NÚMERO DE PERSONAS PARADAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Los únicos datos positivos que tenemos en la Comunidad de Madrid, son gracias a la Reforma Laboral, con un 52% de contratos indefinidos.

Desde UGT Madrid lamentamos el aumento del paro que, en este mes de enero, ha sido de 11.140 personas. Esto significa un punto porcentual más que la media de España, en comparativa mensual y más de seis puntos en comparativa anual.

Leer mas…

HEMOS LOGRADO SUBIR EL SMI

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores acuerda, junto al Gobierno y CCOO, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes para 2023 (un 8% más), un incremento imprescindible para generar más empleo, consumo y paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año

Leer mas…

Si no suben los salarios, la economía se ralentizará

Las altas tasas de inflación y la continua pérdida de poder adquisitivo están lastrando la economía. UGT seguirá defendiendo incrementos salariales y cláusulas de revisión en los convenios y la subida inmediata del SMI hasta los 1.100 euros al mes, una medida imprescindible para las familias más vulnerables y que reactivará el consumo y la actividad económica.

Leer mas…

EPA: Madrid expulsa a colectivos vulnerables del mercado de trabajo

EN LA COMUNIDAD DE MADRID SE EXPULSA A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES DEL MERCADO DE TRABAJO

UGT reclama diálogo social en Madrid para mejorar la contratación y reducir la temporalidad

UGT Madrid señala con preocupación el aumento del paro en comparativa trimestral (10.600 personas más) y anual (57.700), según los datos que proporciona la EPA correspondientes al IV Trimestre de 2022. Es el mayor aumento de paro de todas las CC.AA.

Leer mas…

El paro sube y alcanza a 415.200 personas en la Comunidad

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

El paro en la Comunidad de Madrid subió un 16,15% en 2022, lo que se traduce en 57.700 personas desempleadas más, hasta 415.200 parados, mientras que se crearon 17.400 empleos el último año en la región (+0,55%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Leer mas…

Las personas mayores, sin cita, no son atendidas en las oficinas de la S.S.

PESE A TENER RECONOCIDO ESE DERECHO

UGT DENUNCIA QUE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS, SIN CITA, NO SON  ATENDIDAS EN LAS OFICINAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

El Sindicato exige atención presencial en las oficinas dependientes de la AGE sin cita para los mayores de 65 años y que se amplíe la atención para otros colectivos, en especial, personas afectadas por la brecha digital.

Leer mas…

UGT reclama un pacto por la industria

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que los fondos de recuperación son una oportunidad para transformar la industria de nuestro país, pero es necesario un consenso social y político para establecer una estrategia industrial. Ha valorado el anteproyecto de la ley de industria, porque será bueno para la clase trabajadoras, pero se necesita que esta ley además de ser una realidad, cuanto antes, se mantenga en el tiempo y no se cambie en función del color político del gobierno de turno.

Leer mas…

Páginas