UGT demanda transparencia en el nombramiento de Ayuso como Alumni Ilustre

UGT demanda transparencia en el nombramiento de Ayuso como Alumni Ilustre de la UCM

En la universidad Complutense se ha levantado una polvareda respetable por el nombramiento de Díaz Ayuso como Alumni Ilustre de la Universidad Complutense, nombramiento que se ha realizado al margen de la opinión de gran parte del profesorado y del alumnado. El mérito no parece ser otro que el de ser Presidenta de la Comunidad de Madrid y haber estudiado en la facultad de CC de la Información de dicha Universidad.

Leer mas…

Homenaje a una mujer valiente, Almudena Grandes

Homenaje a Almudena Grandes - viernes 20 enero 2023

El pasado 27 de noviembre se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de Almudena Grandes, una mujer que dedicó toda su vida a una pasión: la literatura; una pasión que la acompañó desde niña. Contar el mundo en el que vivía, imaginar historias, mundos y vidas fue el motor creativo de una artista única. Hablamos de uno de los talentos más grandes que ha dado nuestro país a la narrativa contemporánea.

Leer mas…

2022: AÑO TRÁGICO EN SINIESTRALIDAD LABORAL

95 PERSONAS TRABAJADORAS PERDIERON LA VIDA POR ACCIDENTES LABORALES DURANTE EL PASADO AÑO

UGT CALIFICA EL AÑO 2022 DE TRÁGICO EN SINIESTRALIDAD LABORAL

En el día de hoy se han dado a conocer los datos relativos a los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid en el mes de diciembre.

Con los datos de este mes se cierra el año 2022 que, por el elevado número de accidentes laborales registrados, y la gravedad de los mismos, con un significativo aumento de los accidentes mortales, desde UGT calificamos de “año trágico”.

Leer mas…

Hablar de las 32 horas es hablar de avance social

Mª Carmen Barrera ha situado la jornada de 32 horas semanales como uno de los grandes retos de UGT para los próximos años

La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mª Carmen Barrera, ha intervenido hoy en las Jornadas Confederales de Negociación Colectiva del sindicato moderando una mesa sobre la reivindicación de la semana de 32 horas en la que ha participado también Gonzalo García, Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Leer mas…

El aumento de salarios, especialmente el SMI, es la clave para la recuperación

La sociedad no entendería que aumenten escandalosamente los beneficios empresariales y no suban los salarios  

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido hoy en el Comité Regional Extraordinario de UGT Melilla donde ha agradecido el trabajo de Francisco Díaz y ha deseado los mayores éxitos al nuevo Secretario General de Melilla, Javier Valenzuela.

Leer mas…

La prioridad de UGT es la batalla por los salarios

Pepe Álvarez exige al Gobierno que suba de manera inmediata el SMI y se tomen medidas para limitar el impacto de la inflación y del incremento de los tipos de interés

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha ofrecido hoy un encuentro informativo de inicio de curso para analizar la situación económica, política y social y abordar los retos que habrá que afrontar en los próximos meses donde ha comenzado mostrando su apoyo y solidaridad con el Gobierno de Brasil y el más absoluto rechazo al asalto que ayer sufrieron las instituciones de este país.

Leer mas…

Cariño, gratitud y reconocimiento de UGT Madrid

Desde la Comisión Ejecutiva de UGT Madrid lamentamos profundamente el fallecimiento de Nicolás Redondo Urbieta.
Nicolás Redondo ha sido y es un referente de la clase trabajadora en nuestro país. Como socialista convencido, durante la dictadura, luchando y siendo encarcelado. Durante la transición, junto a otros y otras, en la consecución de los derechos que hoy están reconocidos y garantizados en nuestra Constitución.

Leer mas…

Fallece Nicolás Redondo, un hombre comprometido, valiente y coherente

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores lamenta comunicar que Nicolás Redondo Urbieta, ha fallecido en Madrid a la edad de 95 años. 

Nicolas Redondo, nació en Barakaldo en 1927. Trabajador metalúrgico, se afilió a UGT y al PSOE en 1945. Fue Secretario General del sindicato desde 1976 a 1994, aunque desde 1971 ya ejercía como Secretario Político, figura anterior al cargo de Secretario General. Nicolàs Redondo fue una figura imprescindible del sindicalismo en España, durante la dictadura franquista, la transición y en democracia.

Leer mas…

Páginas