ASAMBLEA LGTBI DE UGT MADRID

ASAMBLEA LGTBI DE UGT MADRID

El 43 Congreso Confederal acordó la creación de las Áreas en UGT, entre estas, del Área de Acción LGTBI, como espacio de participación y militancia, abierta a toda la afiliación, para reforzar la apuesta del sindicato en favor de la igualdad y la lucha contra la discriminación.

Es, por ello, que la Comisión Ejecutiva Regional de UGT Madrid ha decidido proceder a dar pasos para la configuración del Área LGTBI de Madrid, sabiendo la importancia que esta tiene para la sociedad y, por supuesto, para el sindicato.

Leer mas…

Es imprescindible aumentar los salarios ante el actual nivel de los precios

Tras la publicación de los datos de IPC adelantado del mes de noviembre, UGT reclama al Gobierno que actúe contra la constante especulación de las empresas, que acumulan ingentes cantidades de beneficios a costa del presupuesto de los hogares, ya que el crecimiento de los precios aún no se ha trasladado al aumento de los sueldos de las personas trabajadoras

Leer mas…

Las mujeres trabajan gratis 34 días en 2022

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 9,4% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social

Leer mas…

CAMPAÑA SOLIDARIA PARA EL BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID

UGT INICIA LA CAMPAÑA SOLIDARIA PARA EL BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID

“comer no puede ser un lujo”

UGT han iniciado hoy, 24 de noviembre, la campaña de ayuda a favor del Banco de Alimentos de Madrid que va a desarrollar entre las federaciones y las uniones comarcales del Sindicato en la Comunidad Autónoma de Madrid.

Leer mas…

Contra las violencias machistas

 

 

Día Internacional para la ELIMINACIÓN de la VIOLENCIA contra las  MUJERES

Frente a las violencias contra las mujeres, NI UN PASO ATRÁS

Hacemos un llamamiento  para a combatir la violencia contra las mujeres atajándola desde sus causas y aumentando todos los recursos de prevención para que no suceda. Rechazamos  y condenamos los discursos negacionistas que ponen en peligro los avances, cuestionan las políticas públicas contra las violencias machistas y la educación en igualdad, revictimizando a las mujeres supervivientes.

Leer mas…

UGT participa en la 16º Edición del CONAMA 2022

El segundo día de las Jornadas Confederales de Medio Ambiente: “Nuevos retos para la negociación Colectiva:  la transición ecológica justa”, que se celebran en el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022 (CONAMA) han comenzado con la intervención de la Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto quien ha señalado que el cambio climático no tiene vuelta atrás, y que se van a generar cambios en los sectores productivos y que muchos puestos de trabajo quedarán obsoletos y se crearán otros.

Leer mas…

UGT, CCOO y FEDAVICA acusan al gobierno de dinamitar el fondo del Amianto

La no aprobación de la exención tributaria a las indemnizaciones en la tramitación parlamentaria de las enmiendas discrimina a las víctimas del amianto respecto a otros colectivos que sí gozan de esta prerrogativa y convierte al Fondo en un instrumento ineficaz para compensar a las personas que perdieron la salud y la vida por su exposición a este agente cancerígeno

Leer mas…

Transición Ecológica y Prevención de Riesgos Laborales

Susana Huertas Moya, Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Madrid, en representación del Sindicato, ha intervenido en el VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, en la mesa que lleva por título: “Transición Ecológica y Prevención de Riesgos Laborales”.

En la ponencia, Susana ha expuesto que “los efectos de la nueva realidad climática, además de provocar impactos físicos en la salud, generan estrés, fatiga mental y pérdida de bienestar en general”.

Leer mas…

13 personas perdieron la vida en octubre por accidentes laborales

13 PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN OCTUBRE POR ACCIDENTES LABORALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Se incrementan un 10% el número de accidentes laborales de enero a octubre en la Región

Los datos de siniestralidad laboral del mes de octubre en la Comunidad de Madrid confirman la mala evolución en el número y la gravedad de los accidentes laborales en nuestra Comunidad Autónoma.

Leer mas…

Páginas