​EL MERCADO LABORAL RESISTE A LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022

COMUNIDAD DE MADRID

EL MERCADO LABORAL RESISTE A LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

Los efectos positivos de la reforma laboral se notan. Los contratos temporales se reducen un 49% y los indefinidos suben un 82%.

Valoramos positivamente los buenos datos del descenso del paro y aumento de la contratación y afiliación. Baja el paro a nivel nacional (-43.727 personas) y también en la Comunidad de Madrid (-6.782 personas).

Leer mas…

UGT MADRID RECHAZA QUE SE PONGA EL CONTADOR A CERO EN VIOLENCIA MACHISTA

CON EL INICIO DEL NUEVO AÑO

UGT MADRID RECHAZA QUE SE PONGA EL CONTADOR A CERO EN VIOLENCIA MACHISTA

España cierra el 2022 con 49 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, 7 de ellas asesinadas en la Comunidad de Madrid, la cifra de la  VERGUENZA asciende a 1.182 mujeres asesinadas desde el año 2.003. (48 menores desde 2013). Esta cifra no recoge los feminicidios solo los asesinatos perpetrados por parejas o exparejas, por lo que habría que sumar a este macabro número 19 mujeres más.

Leer mas…

NOS MATAN POR SER MUJERES

UGT MADRID  CONDENA LOS ASESINATOS MACHISTAS

EXIGIMOS A LAS AUTORIDAES PUBLICAS Y EN ESPECIALMENTE A LA COMUNIDAD DE MADRID QUE PONGAN TODOS LOS RECURSOS QUE EMANAN DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Y RENUEVEN LA ESTRATEGIA MADRILEÑA CONTRA LA VIOLENCIA GENERO.

 El mes de diciembre del 2022, se ha trasformado en el mes más sangriento en 19 años desde que se comenzó a contabilizar las mujeres asesinadas por violencia  género en nuestro país desde el año 2003.

Leer mas…

La Consejería derrocha más de 33 millones de euros en una evaluación externa

Hace años que UGT viene solicitando la evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid. Una evaluación que, a nuestro juicio, debía haberse realizado hace muchos años para poner solución a los problemas que dicho programa  venía demostrando año tras año. Pero una evaluación que debía realizarse con la participación de la comunidad educativa: docentes, familias y alumnado.

Leer mas…

281.852 niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social en Madrid

En la Comunidad de Madrid la infancia y adolescencia suponen el 17,75% de la población total, es decir, hay 1.201.345 de niños y niñas de 0 a 17 años. Se encuentran en los grupos de edad con las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más altas de nuestra Comunidad, lo que significa que en 2021, 281.852 niños y niñas hasta 17 años estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, de los cuales, 248.341 son niños y niñas menores de 16 años.

Leer mas…

Contra la ley ÓMNIBUS

Asociaciones vecinales, científicas, de usuarios, sindicatos, y plataformas profesionales de la salud nos hemos manifestado contra la ley ÓMNIBUS.

El Gobierno regional ha aprobado la Ley Ómnibus que prevé la creación de una Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, toda una declaración de intención para futuras privatizaciones encubiertas.

Leer mas…

Páginas