EL DIÁLOGO SOCIAL ESTÁ DANDO FRUTOS Y CONSIGUE QUE MEJOREN LOS DATOS DE EMPLEO

Para UGT Madrid los datos de EPA de este III trimestre de 2025 confirman que el Diálogo Social está dando frutos en la Comunidad de Madrid

Fecha: 24 Oct 2025

epa

Hay un total de 305.300 personas desempleadas en la Comunidad de Madrid en este III Trimestre de la EPA, con un incremento trimestral de 4.700 personas.

El paro femenino se sitúa en torno al 52% del total.

A pesar de estos datos, en comparativa anual, se confirma que el Diálogo Social está dando frutos en la Comunidad de Madrid.

Administración y agentes sociales hemos acordado la puesta en marcha de la Estrategia Madrid por el Empleo, un Plan de Empleo Joven y un Plan de Empleo Senior, que recoge medidas para sacar del desempleo a los colectivos con más dificultades para encontrar trabajo.

Se han creado en un año más de 100.00 empleos en la Comunidad de Madrid, aunque solamente han salido del paro 60.000 personas por el aumento de la población activa. Estos datos neutralizan la subida del paro trimestral, que se produce por la fluctuación de la contratación en verano, y que sigue siendo la tónica habitual en el mercado laboral madrileño, basado en el sector Servicios.

Nos preocupa que la población en desempleo está siendo descartada de las ofertas de empleo por sesgos de género, edadismo y racismo. El perfil de persona con más dificultades para encontrar empleo es el de una mujer, mayor de 55 años, extranjera de fuera de la Unión Europea.

Ante los buenos datos de empleo anuales, desde UGT Madrid debemos insistir en la aplicación de medidas correctoras de los sesgos por género, edad o nacionalidad.

Sería una gran noticia para la creación de empleo, que se apruebe ya la reducción de la jornada laboral, porque ya están dando buenos resultados el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la última Reforma Laboral, apoyando la contratación indefinida, en definitiva, el Diálogo Social

 


Fuente: UGT Madrid