DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO
UGT MADRID PARTICIPA EN LA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD LABORAL EN EL MEDIO AMBIENTE
DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO
UGT MADRID PARTICIPA EN LA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD LABORAL EN EL MEDIO AMBIENTE
17 DE JUNIO: LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
UGT Madrid se plantea este día para concienciar sobre estos riesgos y buscar soluciones para combatirlos.
El lema de este año, “Superando juntos la sequía”, pretende llamar la atención sobre la necesidad de adoptar urgentemente, políticas a escala global, regional y local que eviten la desertificación y la sequía.
El Proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la Equidad, Universalidad y cohesión del SNS sigue teniendo importantes deficiencias
La Unión General de Trabajadores considera que el Proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la Equidad, Universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud aprobado por el Gobierno contiene mejoras sobre el Anteproyecto anterior presentado por el Ministerio en audiencia pública que el sindicato rechazaba.
UGT contra los cambios indiscriminados e improvisados en la red de protección de menores
La mañana del 26 de mayo, el gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, convocaba al unísono al personal trabajador de varias residencias de la red de protección de menores y a sus representantes sindicales. La bomba que se liberó consistía en la previsión del traslado de 4 centros de sus ubicaciones actuales con su personal, con sus niños y niñas protegidos a otras, en muchos casos en extremos opuestos de Madrid, y el cierre definitivo de uno de ellos.
CONCENTRACIÓN PARA EXIGIR LA REAPERTURA DE LOS SUAPS CON TODOS SUS PROFESIONALES
El jueves, 16 de junio, a las 19,30 horas, frente a la Asamblea de Madrid, está convocado un acto de protesta para exigir la reapertura de los SERVICIOS DE URGENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA con todos los profesionales y poder atender debidamente las necesidades sanitarias de la ciudadanía en la Comunidad de Madrid.
En este acto de protesta estará Laura Muñoz, Secretaria de Políticas Sociales y Sector Público de UGT Madrid.
EN MAYO, HAN PERDIDO LA VIDA 5 TRABAJADORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Según los datos oficiales facilitados por Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los accidentes laborales hasta MAYO han sido 36.846, de los que 31.570 han sido en jornada laboral y 5.276 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”
En lo que llevamos de año, han perdido la vida 37 trabajadores.
El 13 de junio, dentro del marco del 20J, Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Secretaría de Servicios Sociales y Sector Público de UGT Madrid, con el fin de visibilizar las distintas realidades que viven las personas con necesidad de refugio y migrantes hemos proyectado el documental “Un viaje hacia nosotros”, dirigido por Luis Cintora con una posterior charla coloquio.
El 9 de junio a las 11 horas en la Plaza Museo Reina Sofía (Madrid).
Tras la ruptura de las negociaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), UGT y CCOO acordaron trasladar a la negociación de los convenios colectivos las demandas sindicales en el AENC: subidas salariales de al menos 3,5% para este año; 2,5% para 2023 y 2% para 2024, incluyendo cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo.
Los datos publicados hoy sobre el paro registrado, contratos y afiliación del mes de mayo reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, aunque, en el caso de la Comunidad de Madrid, a un ritmo menor de crecimiento con respecto al conjunto del país (Un 200% en la Comunidad de Madrid, un 367% España.
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material
(EUROPA PRESS/redacción) -
La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.
Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.