Madrid pierde empleo de calidad
Conseguir un empleo estable en la Comunidad de Madrid es cada vez más difícil
Fecha: 02 Sep 2025

Este mes 4.214 personas han perdido su empleo, que en su mayoría era temporal, a tiempo parcial y en sectores con bajas cualificaciones.
No es casualidad que las comunidades más dependientes del sector turístico sean las que pierden más empleo este mes.
El sector servicios ha sido el más perjudicado por el desempleo al finalizar la campaña de verano, pero lo que nos preocupa a UGT Madrid son las personas.
Continúa aumentando el número de mujeres en desempleo, que superan el 60% de todas las personas en paro (168.097 mujeres y 111.993 hombres).
Más de 100.000 personas (105.464) no cobran prestación por desempleo, por lo que no tienen medios económicos para vivir mientras buscan un nuevo empleo. La media de las prestaciones que se cobran está por debajo de los 1.000 euros mensuales.
En una comunidad con una presión en alza del precio de la vivienda, es necesario un empleo de calidad. Según los datos de la Encuesta de Calidad de Vida, si nos centramos en el segmento de población con menos recursos económicos, se aprecia como en Madrid el porcentaje de gasto destinado a la vivienda supone cerca de la mitad de los ingresos (47,1 %).
Las personas en desempleo tienen altas cualificaciones, especialmente la población joven, pero los trabajos que se ofrecen son de baja cualificación, con salarios bajos y en muchos casos, a tiempo parcial, por lo que, las personas que consiguen un nuevo empleo, tienen serias dificultades para vivir.
En cuanto a la contratación, en el mes de agosto se han registrado 136.700 contratos, lo que supone un descenso en relación al mes anterior del 38,83%
Madrid necesita recuperar los sectores con mayores índices de calidad en el empleo, mejorando el sector industrial e incentivando la contratación de personas con talento, que son discriminadas en el acceso al empleo por razón de edad, sexo o lugar de nacimiento. Esto se hace con políticas públicas que destinen incentivos económicos a las empresas que contraten con buenas condiciones laborales y en sectores de alto valor añadido.
UGT Madrid apuesta por el nuevo Plan de Empleo Senior que se firmará próximamente en el marco del diálogo social, pero también es necesario fortalecer aquellos sectores que son estratégicos en un nuevo marco económico y digital con mayores necesidades energéticas y tecnológicas