PARO REGISTRADO Y CONTRATOS SEPTIEMBRE 2025 - COMUNIDAD DE MADRID
LA EDUCACIÓN TIRA DEL EMPLEO EN SEPTIEMBRE
Fecha: 02 Oct 2025

Este mes mejoran los datos de paro porque las personas que fueron despedidas en julio, se vuelven a contratar en septiembre.
Educación es un sector feminizado, pero, aun así, 6 de cada 10 personas en paro son mujeres. Una proporción que continúa aumentando, especialmente durante la edad fértil de las mujeres.
La construcción también es un sector en alza en el empleo en septiembre.
Pese al dato positivo, son datos esperados. Cada mes de septiembre se contrata de nuevo a quienes fueron despedidos en julio, lo que nos dice que hay que continuar fortaleciendo las políticas activas de empleo y los sectores con mejores condiciones laborales, como son industria y servicios públicos.
A UGT Madrid nos preocupa que no continúen los grandes crecimientos de empleo que se dieron en 2022, cuando el paro se redujo en 98.000 personas, mientras que en 2025 solo han sido 13.614 personas paradas menos.
Los datos también revelan que 4 de cada 10 personas en paro llevan más de 1 año buscando empleo.
Otro dato preocupante es que casi 4 de cada 10 personas en paro no cobran prestaciones por desempleo. Hay 105.000 personas que buscan empleo, pero no tienen medios económicos para subsistir mientras lo buscan o se forman.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, supondría un aumento de la contratación, no sólo una mejora de la calidad de vida, lo que unido a la subida del SMI y los salarios en convenio y a los incentivos a la contratación en sectores estratégicos, situarían a Madrid, de nuevo, a la cabeza de la economía española, algo que se ha perdido en los últimos años.