Hoy las mujeres españolas están más lejos de la igualdad

Más paro, menor tasa de actividad y empleo, peores contratos y condiciones laborales, incluidas las salariales, y menor protección social conforman el relato de los estragos a la igualdad causados por la crisis y por las políticas económicas que se han impuesto. Hoy las mujeres españolas están más lejos de la igualdad, se han incrementado las diferencias con respecto a la UE y tienen más dificultades para conciliar la vida laboral y familiar.

Leer mas…

UPA, “decepcionada” porque la gran distribución salga indemne de la multa de Competencia a las industrias lácteas

La CNMC ha multado con 88,26 millones de euros a once industrias de transformación de leche que operan en España: Pascual, Central Lechera Asturiana, Central Lechera de Galicia, CAPSA, Danone, Lactalis, Nestle, Puleva y Senoble y a las asociaciones Aelga y GIL, por intercambiar información y repartirse el mercado de la leche en España de forma ilícita.

Leer mas…

Las mujeres de UTO-UGT, Paloma Gil de la Calle y Paz Fernández Felgueroso, Premios 8 de Marzo 2015

UGT celebrará el próximo viernes, 6 de marzo, la vigésima edición de los Premios 8 de Marzo. Este año, las premiadas son: las mujeres de la Unión de Trabajadores de la ONCE de UGT; Paloma Gil de la Calle y Paz Fernández Felgueroso. El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, será el encargado de clausurar este acto que tendrá lugar, a las 11 horas, en la sede del sindicato, en Avda. de América, 25 Madrid.

Leer mas…

Hay que subir los salarios y preservar la vigencia de los convenios

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que “es urgente alcanzar un acuerdo en materia de salarios y buscar una fórmula para que los convenios colectivos puedan mantener su vigencia, a la luz de una sentencia reciente del Tribunal Supremo, que dice que las condiciones de los convenios colectivos deben mantenerse para las trabajadoras y trabajadores a nivel individual hasta que se firme uno nuevo”.

Leer mas…

UGT reclama la urgente puesta en marcha de políticas activas y la mejora de la protección

A pesar de la positiva evolución del desempleo, la Unión General de Trabajadores muestra su preocupación por la tendencia a la precariedad y la desigualdad en el mercado de trabajo y recuerda que la recuperación del empleo afecta sólo a una parte de los trabajadores ya que aumenta el paro femenino, entre los jóvenes y entre los extranjeros abriendo nuevas brechas de desigualdad.

Leer mas…

UGT exige la inmediata puesta en marcha de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Durante 2014 se produjeron más de un millón de accidentes de trabajo, aumentando la cifra de accidentes mortales respecto a 2013. Ante esta realidad, UGT exige al Gobierno la inmediata puesta en marcha de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que tras dos años de haber finalizado la anterior, aún sigue sin ver la luz.

Leer mas…

Páginas