En mayo han perdido la vida 5 trabajadores

EN MAYO, HAN PERDIDO LA VIDA 5 TRABAJADORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Según los datos oficiales facilitados por Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los accidentes laborales hasta MAYO han sido 36.846, de los que 31.570 han sido en jornada laboral y 5.276 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”

En lo que llevamos de año, han perdido la vida 37 trabajadores.

Leer mas…

PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “UN VIAJE HACIA NOSOTROS”

El 13 de junio, dentro del marco del 20J, Día Mundial de las Personas Refugiadas,  la Secretaría de Servicios Sociales y Sector Público de UGT Madrid, con el fin de visibilizar las distintas realidades que viven las personas con necesidad de refugio y migrantes hemos  proyectado el documental “Un viaje hacia nosotros”, dirigido por Luis Cintora con una posterior charla coloquio.

Leer mas…

UGT y CCOO organizan un encuentro de negociadores y negociadoras

El 9 de junio a las 11 horas en la Plaza Museo Reina Sofía (Madrid).


Tras la ruptura de las negociaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), UGT y CCOO acordaron trasladar a la negociación de los convenios colectivos las demandas sindicales en el AENC: subidas salariales de al menos 3,5% para este año; 2,5% para 2023 y 2% para 2024, incluyendo cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo.

Leer mas…

UGT reclama políticas que reduzcan las desigualdades

Los datos publicados hoy sobre el paro registrado, contratos y afiliación del mes de mayo reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, aunque, en el caso de la Comunidad de Madrid, a un ritmo menor de crecimiento con respecto al conjunto del país (Un 200% en la Comunidad de Madrid, un 367% España.

Leer mas…

UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad

UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material

(EUROPA PRESS/redacción) -

La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.

Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.

Leer mas…

7 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en abril

31 accidentes mortales de enero a abril

Los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de año hasta finales del mes de abril han sido 28.924, de los que 24.766 han sido en jornada laboral y 4.158 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”  

Leer mas…

El drama de los accidentes laborales

Tras dos años de pandemia por la COVID-19, se ha puesto de manifiesto que la salud pública y la salud laboral deben de ir de la mano. Ha quedado patente que garantizar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo ha sido una de las claves para contener y controlar la transmisión de virus en el conjunto de la sociedad. Es el momento de empezar a evaluar los efectos que en términos de salud está teniendo esta tragedia.

Leer mas…

El 1º de mayo en los intercambiadores

INFORMACIÓN DEL 1º DE MAYO EN LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTES DE MADRID

Pepe Álvarez y Marina Prieto han participado en el reparto de información del 1º de Mayo en la estación de Atocha

UGT ha organizado el reparto de de información relativa al 1º de Mayo en los intercambiadores de transportes de Madrid y en las cabeceras de localidades para los usuarios, trabajadores y trabajadoras, que utilizan los transportes públicos en sus desplazamientos diarios.

Leer mas…

Mejores salarios y más igualdad

Marina Prieto, Secretaria General de UGT Madrid, se ha dirigido a los asistentes a la asamblea que ha tenido lugar en la sede del Sindicato en Madrid, para exhortarles a que participen en la manifestación del 1 de Mayo y que apoyen las reivindicaciones sindicales de mejores salarios, el control de los precios y más igualdad. Una manifestación que comenzará a las 12 horas desde Gran Vía y finalizará en la Plaza de España.

Leer mas…

Páginas