► El nuevo pacto mantiene importantes avances sociales, como el contador a cero en la prestación por desempleo hasta 2022, la imposibilidad de despedir en los seis primeros meses de que finalice el ERTE, la ampliación de las exoneraciones y el mantenimiento de la cuantía de las prestaciones.
2020: UN MAL AÑO PARA EL EMPLEO EN MADRID
HA SIDO UN MAL AÑO PARA EL EMPLEO EN MADRID
En la Comunidad de Madrid, 432.000 personas buscan empleo y de éstas, 6 de cada 10 son mujeres y 8 de cada 10 trabajaron en el sector servicios. Además, hay un 40% de paro de larga duración y un 36% del paro es de menores de 30 años.
Hay que potenciar nuevas formas de producción
REUNIÓN DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD CON LOS AGENTES SOCIALES
Hoy, 5 de enero, ha tenido lugar una reunión del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid con los agentes sociales, sindicatos y patronal. Por parte de UGT ha estado en la reunión Luis Miguel López Reillo, Secretario General de UGT Madrid.
La subida del SMI en 2021, imprescindible para impulsar el crecimiento y avanzar en igualdad
UGT y CCOO reclaman al Gobierno que cumpla su promesa y no permita que las personas trabajadoras continúen pagando esta crisis
• No se puede prolongar más. Las personas necesitan una respuesta inmediata para salir de la crisis.
UGT propone al Gobierno la subida del SMI a los 1.000 euros
UGT ha reclamado “situar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) alrededor de los 1.000 euros para 2021, lo que supone una subida de algo más del 5% respecto a este año. No concebimos de ninguna manera que se pueda congelar o que se aumente tan solo el 0,9%”.
56 TRABAJADORES FALLECIDOS
MADRID REGISTRA 56 TRABAJADORES FALLECIDOS POR ACCIDENTES LABORALES HASTA NOVIEMBRE
En el mes de noviembre perdieron la vida 4 trabajadores por esta causa
En Madrid se registran en noviembre 565 accidentes de trabajo por Covid
Jornada sobre transición justa en el empleo
JORNADA SOBRE TRANSICIÓN JUSTA EN EL EMPLEO: ¿Por qué una transición justa en el empleo?
El lunes, 14 de diciembre, a partir de las 17 horas, UGT Madrid ha organizado que lleva por título “¿Por qué una transición justa en el empleo?
170 medidas para reactivar el mercado laboral
El Plan de Empleo 2020-2023 para Madrid tendrá 170 medidas, 2.000 millones y se asienta en dinamización e innovación
MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -
Descenso insignificante del desempleo
UGT reclama al Gobierno de la Comunidad que libere presupuestos para invertir en empleo y economía
No es ni siquiera valorable el descenso del paro de este mes, lo que sí es alarmante es que el paro ha aumentado un 25% en un año y el descenso de contratos, en comparativa anual, ha descendido un 32%.
En octubre la pandemia ataca también al empleo
Con 430.408 personas en paro y con un 58% de paro femenino, el mes de octubre de 2020 nos muestra un panorama como el de 2016.
Desde UGT vemos con preocupación el aumento del paro en todos los sectores productivos, pero especialmente en el sector industrial, que generalmente tiene mejores condiciones de trabajo y genera un empleo de mayor cualificación y calidad.