Madrid Es La Comunidad En La Que Más Sube El Paro
Hay Comunidades que crean empleo este mes, pero Madrid no se encuentra entre ellas, llevando al desempleo a más de 4.000 personas (4.172). Es significativo que en España se ha conseguido llegar a niveles de paro de 2008, antes de la crisis, pero en Madrid no se han recuperado esas cifras todavía
Fecha: 04 Mar 2025

PARO REGISTRADO Y CONTRATOS
FEBRERO 2025 – COMUNIDAD DE MADRID
Madrid Es La Comunidad En La Que Más Sube El Paro
Mujeres y menores de 25 años son las personas más perjudicadas.
Hay Comunidades que crean empleo este mes, pero Madrid no se encuentra entre ellas, llevando al desempleo a más de 4.000 personas (4.172).
Es significativo que en España se ha conseguido llegar a niveles de paro de 2008, antes de la crisis, pero en Madrid no se han recuperado esas cifras todavía.
Es preocupante que 4 cada 10 personas que han entrado en el paro son menores de 25 años.
Las mujeres siguen siendo las más perjudicadas en el empleo, con un 60% de todo el paro y una brecha salarial del 23%. Es decir, las mujeres cobran, de media, 8.000 euros menos que los hombres.
Además, el 80% de todo el paro se ha producido en el sector Servicios, que también está fuertemente feminizado.
En España, al contrario que en Madrid, se está reduciendo la brecha de género en el mercado de trabajo, donde el empleo de las mujeres viene acompañado del aumento de la contratación indefinida, de la calidad en el empleo y en sectores de mayor valor añadido.
Aunque hay datos positivos, como que ha aumentado la afiliación a la Seguridad Social y que se reduce el número de personas que no cobran ninguna prestación, desde UGT Madrid no nos conformamos.
Todavía hay 291.742 personas sin empleo, siendo la mayoría mujeres. La mayor parte de las personas que tienen empleo, lo tienen en un mercado de precariedad, con jornadas a tiempo parcial y con una temporalidad del 50% de todos los contratos.
Desde UGT Madrid, proponemos acelerar la Estrategia Madrid por el Empleo, para que Madrid continúe siendo una locomotora económica, también en el empleo.