Altas temperaturas: trabajar con salud

Estos días estamos sufriendo las temperaturas más altas registradas en el mes de mayo y, de acuerdo con las previsiones, en un elevado número de municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid, las temperaturas van a alcanzar o van a estar cercanas a los 40 grados centígrados.

Son conocidas las recomendaciones que desde distintas instancias recomiendan a la población una serie de pautas a tener en cuenta para preservar la salud y evitar los efectos perjudiciales de estas altas temperaturas.

Leer mas…

Se deben adoptar medidas para prevenir la exposición a altas temperaturas

Es necesario mejorar el Plan de la Inspección de Trabajo contra los golpes de calor y dotar de recursos a la Inspección de Trabajo


La Unión General de Trabajadores recomienda extremar las precauciones frente a las altas temperaturas, tan inusuales estas fechas, y recuerda que los impactos derivados del aumento de la temperatura ponen en riesgo la salud de las personas trabajadoras.

Leer mas…

7 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en abril

31 accidentes mortales de enero a abril

Los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de año hasta finales del mes de abril han sido 28.924, de los que 24.766 han sido en jornada laboral y 4.158 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”  

Leer mas…

Circulando con la prevención por Aranjuez

Rumbo hacia Aranjuez, nuestro punto móvil esta en la Plaza de la Constitución de 10 a 12 y de 12 las 14 recorreremos todo el Paseo Deleite. VI Plan Director de la Comunidad de Madrid y el martes nos encontrarás en la Plaza de la Fuente Honda en Leganés de 10 a 12.

No te quedes sin visitar a nuestro técnico.

Cultura preventiva

Leer mas…

UGT, CCOO y FEDAVICA exigen al PSOE que se respete el espíritu de la proposición de Ley del Fondo de las Víctimas del Amianto

Las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista no respetan el espíritu de la proposición de Ley presentada por el Parlamento Vasco y ponen en peligro el acceso de las personas enfermas por este agente cancerígeno a unas indemnizaciones dignas.

Leer mas…

La precariedad laboral mata

Las conferencias han corrido a cargo de Ana García de la Torre, Secretaria de Salud Laboral de UGT, y Susana Huertas, Secretaria de Salud Laboral y Desarrollo Territorial de UGT Madrid.

Susana Huertas ha centrado su intervención en los elevados costes de la siniestralidad laboral. Por una parte, el coste irreparable de la vida de los trabajadores y trabajadoras que la pierden como consecuencia de un accidente laboral. También el de aquellas personas que sufren accidentes de gravedad con secuelas físicas y psicológicas profundas.

Leer mas…

“Punto móvil informativo" en los polígonos industriales

EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, TRES CANTOS, COLMENAR VIEJO Y SAN AGUSTÍN DE GUADALIX

UGT va a recorrer los polígonos industriales de distintas localidades de la Comunidad de Madrid para informar  y responder a las preguntas de los trabajadores y trabajadoras de empresas y centros de trabajo sobre prevención de riesgos laborales.

Leer mas…

ACERCANDO LA PREVENCIÓN CON EL PUNTO MOVIL DE UGT MADRID

UN VEHÍCULO DE UGT MADRID RECORRE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE LA REGIÓN

PARA INFORMAR SOBRE RIEGOS LABORALES

El próximo día 2 de Mayo y dentro de las actuaciones previstas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021-2024, UN VEHÍCULO DE UGT-MADRID recorrerá los polígonos industriales y lugares de concentración de trabajadores/as de la Comunidad de Madrid.

Leer mas…

Páginas