No se trabaja para morir

De enero a julio, 54 víctimas laborales mortales

En primer lugar, expresar el apoyo de UGT al dolor que sufren las familias y compañeros de las víctimas que han perdido su vida en el trabajo.

Los datos de siniestralidad laboral de la Comunidad de Madrid referentes al mes de julio y, lo que llevamos de año, reflejan la realidad de lo que está ocurriendo en la seguridad y salud de las empresas de nuestra Comunidad.

Leer mas…

La temperatura en los centros de trabajo debe ajustarse a la normativa de prevención de riesgos laborales

Las empresas han de tener en cuenta los parámetros de temperatura en función del tipo de trabajo


UGT considera acertado que el Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, que recoge medidas como la regulación de la climatización de espacios se ajuste a lo previsto en la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.

Leer mas…

Las empresas están obligadas a establecer medidas de prevención contra el estrés térmico

UGT recuerda que deben planificar las tareas para evitar la exposición a elevadas temperaturas y facilitar elementos protectores como cremas, gafas de sol y agua potable


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores insiste en que las empresas en España están obligadas por Ley a evaluar el riesgo de exposición a temperaturas extremas y estrés térmico y a aplicar medidas de prevención.

Leer mas…

UGT exige protocolos ante riesgos por el cambio climático

UGT exige a empresas y administraciones protocolos ante los riesgos extremos generados por el cambio climático, una variación de las temperaturas que tiene consecuencias psicosociales como la generación de cuadros de estrés, bajo rendimiento laboral --hasta una pérdida de un 12 por ciento de productividad laboral-- y afección en el clima de trabajo.

Leer mas…

Páginas