Cuatro trabajadores pierden la vida en agosto y 40 en los primeros ochos meses del 2020
CONTINÚA EL INCREMENTO DE ACCIDENTES MORTALES EN EL SECTOR SERVICIOS, CON 2 TRABAJADORES FALLECIDOS EL PASADO MES Y UN TOTAL DE 24 EN LO QUE VA DE AÑO 2020
Caos por falta de previsión y organización
UGT defendió, desde el principio, la necesidad de realizar pruebas de PCR a todo el profesorado madrileño antes de inicio de curso.
Escuelas infantiles de gestón directa de Madrid
Para la FeSP-UGT de Madrid, mañana día 4 de septiembre no puede comenzar el curso lectivo en las ESCUELAS INFANTILES, es totalmente inviable, afirmamos con rotundidad que no se dan las condiciones adecuadas para ello. Queremos destacar una total e inadmisible falta de previsión por parte de la Consejería de Educación para que en las Escuelas se dieran las mejores condiciones en el inicio de curso, sobre todo, teniendo en cuenta las especiales características de su alumnado, niños y niñas de muy corta edad.
9 TRABAJADORES HAN PERDIDO LA VIDA EN JULIO
Continúa el aumento de los accidentes laborales mortales en el sector Servicios y los accidentes de trabajo graves en el de Construcción. El pasado mes de julio en la Comunidad de Madrid, de los nueve fallecidos, 8 pertenecían a este sector y el noveno a la Construcción.
El descenso de accidentes laborales es positivo, pero no suficiente
DOS PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN JUNIO, UNA POR UNA PNT Y OTRA POR LA COVID-19
Los datos facilitados por el IRRST de siniestralidad laboral pertenecientes a la Comunidad de Madrid, a pesar de la crisis y la caída de la actividad económica y laboral provocada por la Pandemia del coronavirus SARS CoV-2, es muy elevado y preocupa al Sindicato de cara a futuro. Dos personas del sector servicios perdieron la vida por accidentes laborales en el pasado mes de junio.
Prevenir el estrés térmico
·Las altas temperaturas llevan asociadas un aumento de los riesgos laborales y de la posibilidad de sufrir accidentes de trabajo.
·Por eso es indispensable una correcta organización del trabajo, adaptar los horarios y los ritmos de trabajo, hacer pausas o reducir la exposición al sol.