Exigimos mejores condiciones laborales, medios y recursos para las trabajadoras de las residencias de mayores

UGT RECLAMA MEJORAS DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS TRABAJADORAS DE LA RPPMM, DOTACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS

El 90% de las personas que trabajan en las residencias de personas mayores, son mujeres que llevan muchos años sufriendo la precariedad laboral.

La falta o escasez de recursos humanos y materiales, con ratios de atención abusivos y salarios bajos han sido, denunciados por UGT de forma sistemática desde hace años. No se trata por tanto de una situación sobrevenida como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Leer mas…

Es el momento de la reconstrucción de un nuevo país

UGT y CCOO reclaman al Gobierno la apertura de una mesa de diálogo social para impulsar la reactivación económica


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “es el momento de la reconstrucción de un nuevo país. Esta pandemia, que parece que estamos superando, ha dejado dificultades, dolor y lecciones a aprender. Ahora toca plantear cómo salir de la otra pandemia, la económica”.

Leer mas…

El impacto económico de la Covid-19 golpea a la mujer

Es necesario erradicar la discriminación estructural de género del mercado de trabajo  


► La desescalada y la recuperación de la crisis sanitaria tiene que contemplar la perspectiva de género. Los datos de la EPA y la tendencia del paro de abril acentúan las brechas entre hombres y mujeres en el empleo, el desempleo y la tasa de actividad. 

► La destrucción de empleo es similar entre hombres y mujeres, pero su creación es muy desigual, con un importante perjuicio para las mujeres.

Leer mas…

Entregamos en la Asamblea las reivindicaciones de las trabajadoras madrileñas

UGT Y CCOO ENTREGAN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y GOBIERNO REGIONAL LAS REIVINDICACIONES DE LAS TRABAJADORAS MADRILEÑAS

Hoy miércoles, 4 de marzo, en la Asamblea de Madrid, UGT y CCOO han entregado un escrito a los partidos políticos de la Asamblea Regional con las reivindicaciones de las trabajadoras madrileñas a favor de la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral.

Leer mas…

FEMINISMO Y MOVIMIENTO OBRERO

Si hoy se hiciera una encuesta sobre los movimientos sociales que más han influido sobre el modelo de Sociedad actual, no cabe duda que los  movimientos feministas y el movimiento obrero ocuparían un lugar de relevancia. Probablemente los primeros balbuceos del Movimiento Feminista  nacieron con la Revolución Francesa (1789) que tuvo como motivación fundamental “la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y  derechos políticos”.

Leer mas…

Balance de la campaña por una "Menstruación Digna"

UGT Madrid ha hecho un balance de los resultados de la Campaña solidaria “MENSTRUACIÓN DIGNA” para mujeres en riesgo de exclusión Social y mujeres refugiadas, puesta en marcha en colaboración con Karuna Asociación.

Una campaña que se inició el 17 de diciembre del pasado año y finalizó el 28 de febrero y que consistía en la captación de materiales de higiene íntima de mujeres que por su situación, pobreza y exclusión, no tienen acceso a este tipo de productos.

Leer mas…

UGT dice No a la violencia machista

Las trabajadoras y trabajadores de UGT de la sede de Madrid, han salido a la calle para protestar por los últimos asesinatos machistas que se han producido en nuestros país. Ana Sánchez de la Coba, secretaria de Igualdad de UGT Madrid, ha intervenido para recordar a las víctimas y para exigir recursos y medidas de lucha contra esta lacra que vivimos en nuestra sociedad.

Leer mas…

La desigualdad salarial entre hombres y mujeres

España lleva más de cinco años ignorando las recomendaciones que lanzó Europa en 2014 para alcanzar la igualdad salarial, a pesar de que la desregulación del mercado laboral ha producido que las mujeres dupliquemos la pérdida de poder adquisitivo con respecto a los hombres.

Leer mas…

Páginas