La situación de las mujeres madrileñas

Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en UGT Madrid hacemos un balance de la situación de las mujeres madrileñas.

Según los datos de la Agencia Tributaria, la brecha salarial en la Comunidad de Madrid en 2020 fue del 24,67%, es decir, las mujeres cobraron una media 7499 € menos que los hombres. Según estas cifras, las madrileñas trabajaron 54 días gratis en 2020.

Las mujeres cobran menos porque:

Leer mas…

8 de Marzo: Por la igualdad efectiva

COMISIONES OBRERAS y la UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE MADRID, ante este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, MANIFESTAMOS que la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres vertebran nuestra actuación sindical, en coherencia con nuestros valores fundacionales, de manera especial en el ámbito laboral, escenario principal de nuestro trabajo sindical.

Leer mas…

La brecha salarial en Madrid es de 7.499 euros de media al año

La brecha salarial en la región en 2020 fue del 24,67%, un 0,8% menos que en 2019

UGT Madrid ha cifrado en 7.499 euros la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2020, lo que supone el 24,67% a pesar de la bajada del 0,8% respecto a 2019, y ha reclamado que se cree un Observatorio Regional de Brecha Salarial para identificar sectores y empresas donde está siendo más complicado eliminar esta diferencia.

Leer mas…

UGT exige un permiso retribuido para el cuidado de menores y dependientes

Daría solución a la situación generada por el aumento descontrolado de confinamientos en los colegios y garantizaría los cuidados a unas familias que se sienten abandonadas por las instituciones.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores advierte de que la situación es insostenible tras dos años de pandemia y que los padres y madres tienen que hacer frente a los confinamientos de sus hijos sin ayuda por parte de las instituciones.

Leer mas…

UGT Madrid denuncia violencia machista también en el trabajo

En la manifestación de Cibeles a Sol, con el lema "#Hartas de violencias machistas contra las mujeres ¡soluciones ya!" , a partir de las 18 horas, convocada conjuntamente por UGT y CC.OO., UGT Madrid ha advertido de la "normalización del machismo" y la "negación del terrorismo machista".

Así lo ha indicado el Secretario General de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, que ha denunciado lo que ha llamado "terrorismo machista", con 1.118 mujeres asesinadas en España desde que hay datos oficiales.

Leer mas…

Los sindicatos critican la brecha salarial femenina y los presupuestos de la Comunidad de Madrid en violencia de género

Exigen inserción laboral de las mujeres víctimas y que se legisle en Madrid en cumplimiento del Convenio de Estambul

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

UGT y CCOO han condenado enérgicamente en un manifiesto conjunto la violencia de género, en el que, entre otros asuntos, han criticado la brecha salaria femenino, la prostitución, la gestación subrogada y los "escasos" presupuestos que destina la Comunidad de Madrid para combatir la violencia machista.

Leer mas…

UGT Madrid se une a la campaña #Hartas.

UGT Madrid se une a la campaña #Hartas.

Ante  los escandalosos datos de violencia hacia las mujeres de los últimos meses y ante la pasividad e inacción  de la sociedad, la Plataforma 7N-Madrid, a la que UGT Madrid pertenece, lanza la campaña #Hartas con el objetivo de sensibilizar y remover a la ciudadanía, medios de comunicación, instituciones y gobiernos  ante esta  violencia que sufrimos las mujeres  solo por el hecho de serlo.

 

Leer mas…

LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS DE HOGAR

30 de MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DE HOGAR.

Hoy, 30 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar, sector altamente feminizado y precario.

Con motivo de este día desde la  Secretaría de Mujer, Igualdad y  Movimientos Ciudadanos queremos reivindicar los derechos de miles de trabajadoras de  un sector que sufre una importante precariedad laboral y denunciar las múltiples violencias que sufren estas trabajadoras: violencia machista, sexual, económica, institucional, simbólica, racista y clasista.

Leer mas…

Páginas