Ni más ni menos. Solo las mismas oportunidades

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha destacado la importancia de retomar, después de 11 años, la Escuela de Mujeres Dirigentes y ha puesto en valor los avances que se han logrado desde que UGT celebró la primera Conferencia de la Mujer en 1977, cuando aún no se había aprobado ni siquiera la Constitución Española. 

Leer mas…

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Madrid llega tarde

En UGT Madrid nos alegramos de la creación del Observatorio de Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Madrid pero denunciamos la tardanza en la constitución de éste. La creación del Observatorio fue aprobada en noviembre del 2019 y ha tardado casi 3 años en ser constituido.

En estos casi tres años de tardanza en su implantación, las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en nuestra ciudad ascienden a un total de 8 mujeres y un menor por violencia vicaria.

Leer mas…

Las mujeres en el empleo del futuro

El Papel de las mujeres en el nuevo entorno laboral - Soluciones a las brechas entre mujeres y hombres - Los empleos de las mujeres en Madrid - Las mujeres en el empleo del futuro

Hoy jueves, 7 de julio, a partir de las 10 horas, en el Real Colegio Universitario María Cristina en San Lorenzo de El Escorial, continúan los trabajos del Curso de Verano de El Escorial organizados por UGT Madrid.

Leer mas…

UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad

UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material

(EUROPA PRESS/redacción) -

La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.

Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.

Leer mas…

7 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en abril

31 accidentes mortales de enero a abril

Los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de año hasta finales del mes de abril han sido 28.924, de los que 24.766 han sido en jornada laboral y 4.158 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”  

Leer mas…

La reforma laboral sigue aumentado la contratación indefinida

AUNQUE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA ES MAYOR, EN COMPARATIVA ANUAL, EN ESPAÑA QUE EN MADRID

Los datos publicados hoy sobre el paro registrado del mes de abril reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con un crecimiento récord de la contratación indefinida, pero a un ritmo menor en la Comunidad de Madrid.  

Por primera vez, los contratos indefinidos (94.298, 52%) superan a los contratos temporales (86.641, 48%) en esta Comunidad.

Leer mas…

UGT lleva a los polígonos industriales las reivindicaciones del 1º de Mayo

Hoy miércoles, 27 de abril, UGT Madrid ha iniciado una campaña de información sobre las reivindicaciones del 1 de Mayo que se va a desarrollar en los principales polígonos industriales de la Comunidad de Madrid.

Entre otros, las unidades de información del Sindicato van a visitar empresas situadas en los polígonos de Villaverde, Vallecas y Vicálvaro.

También está previsto visitar las empresas de Julián Camarillo, Plenilunio-Polígono de las Mercedes, barrio Barajas), Ifema-Zendal, Hortaleza y Fuencarral.

Leer mas…

UGT reclama impulsar los derechos laborales y sociales de las trabajadoras del hogar

Con motivo de este día, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama al Gobierno el inicio de la mesa de Diálogo Social con el fin de impulsar la equiparación de derechos en materia laboral y de seguridad social de este colectivo, así como agilizar los trámites para la ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente para las trabajadoras domésticas.

Leer mas…

Contra la violencia machista

Salimos de nuevo a la puerta de nuestra sede para decir que LA VIOLENCIA DE GÉNERO SÍ EXISTE, que la VIOLENCIA MACHISTA nos afecta a todas las mujeres, todos los días y de muy distintas formas, siendo la más extrema de ellas nuestros asesinatos. UGT le dice alto y claro a VOX, alto y claro al PP, que la violencia machista sí existe y que nos asesinan por el hecho de ser mujeres.

Leer mas…

La desigualdad por razón de sexo

INFORME 8M WEB

Tras un largo periodo de políticas de recortes y de retroceso para la igualdad entre hombres y mujeres, con la aprobación del Real Decreto Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación en 2019, se retomó el camino en el avance a la igualdad.

Leer mas…

Páginas