UGT participa en la manifestación de la Emergencia Climática

Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, que se celebrará en Madrid del 2 al 12 de diciembre, se celebrará una manifestación el día 6 de diciembre, a las 18:00 horas, en la que participamos junto con otros sindicatos (CCOO, CGT y USO).
La manifestación partirá de la Glorieta de Carlos V (Atocha) hasta Nuevos Ministerios.

Leer mas…

El compromiso de UGT con el Medioambiente

JORNADA DE SALUD LABORAL DE UGT MADRID: “LOS RESIDUOS, RECICLAJE Y RECUPERACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO SOSTENIBLES”
 

El compromiso de UGT con el medio ambiente y con la economía circular, ha propiciado la firma de un acuerdo de colaboración con ECOEMBES para impulsar de manera conjunta la realización de actividades dirigidas a la concienciación de la sociedad y más concretamente del entorno laboral, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

Leer mas…

Lo primero: la salud y el medioambiente

UNA MOVILIDAD QUE RESPETE LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE

El transporte es un ámbito económico estratégico, tanto por sus características propias como sector productivo, como por su carácter transversal. Pero para que sea eficaz precisa conjugar medio ambiente, creación de empleo de calidad, salud y patrimonio natural y cultural.

Leer mas…

UGT y CCOO reclaman medidas que eviten la suspensión de suministro de agua a personas sin recursos

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo bajo el lema “Agua y desarrollo sostenible”, UGT y CCOO quieren demostrar su apoyo a la iniciativa de la ONU para establecer el acceso universal al agua potable de manera sostenible como uno de los objetivos fundamentales de desarrollo sostenible 2030.

Leer mas…

UGT, contra los contaminantes hormonales

​La exposición de la población a contaminantes hormonales presentes en el ambiente está relacionada con el incremento de importantes daños a la salud y enfermedades, incluyendo problemas de salud reproductiva (ej., infertilidad, malformaciones congénitas), tumores y otras enfermedades en órganos hormono-dependientes (mama, próstata, testículo, tiroides), enfermedades metabólicas (

Leer mas…

La nueva Ley de Montes merma la capacidad de los agentes forestales para proteger el medio ambiente

UGT y CCOO rechazan el proyecto de modificación de la Ley de Montes, que ha llevado el Gobierno al Parlamento, porque es innecesario y peligroso y subordina el papel de los agentes forestales a los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la investigación de un posible delito ambiental.

Leer mas…

Páginas