Una reforma laboral para ganar derechos

Tras los seis primeros meses de vigencia, los efectos positivos de la reforma laboral son claros: ha aumentado la estabilidad y la calidad del empleo, ha elevado el número de contratos, ha incrementado los derechos y las condiciones de vida y empleo de las personas trabajadoras y ha disminuido el desempleo, la precariedad, la desigualdad y los niveles de pobreza generados por las últimas reformas

Leer mas…

Los empleos del futuro

Más allá de la distinción, cada vez más difusa, entre trabajo dependiente, asalariado o subordinado y trabajo autónomo, la aparición masiva de empleos ligados a las innovaciones tecnológicas plantean serios problemas éticos, por cuanto su introducción no siempre se traduce en mejoras del bienestar individual y colectivo.

Leer mas…

Las mujeres en el empleo del futuro

El Papel de las mujeres en el nuevo entorno laboral - Soluciones a las brechas entre mujeres y hombres - Los empleos de las mujeres en Madrid - Las mujeres en el empleo del futuro

Hoy jueves, 7 de julio, a partir de las 10 horas, en el Real Colegio Universitario María Cristina en San Lorenzo de El Escorial, continúan los trabajos del Curso de Verano de El Escorial organizados por UGT Madrid.

Leer mas…

Salario o Conflicto

Concentraciones frente a las sedes de la patronal en todo el país para reclamar la subida de los salarios

UGT y CCOO se han concentrado frente a las sedes de CEOE y CEIM en toda España para exigir que los convenios garanticen el poder adquisitivo de los salarios y el establecimiento de cláusulas de garantía salarial en los convenios colectivos.

Leer mas…

Hay que eliminar las discriminaciones en el mercado laboral

HAY QUE ELIMINAR LAS DISCRIMINACIONES EN EL MERCADO LABORAL EN MADRID

Los datos publicados hoy sobre el paro registrado, contratos y afiliación del mes de junio reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, pero a un ritmo menor de crecimiento en la Comunidad de Madrid (207%) que en España (353%). 

Los contratos indefinidos (113.227) casi se igualan a los contratos temporales (125.000) en esta Comunidad.

Leer mas…

Páginas