La robotización exige la implantación de la jornada laboral de 32 horas semanales

UGT señala que el aumento de la robótica, sin mediar remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo. Por ello, el sindicato reclama poner en marcha la jornada laboral de 32 horas semanales, sin pérdida de poder adquisitivo; un plan de recualificación profesional, técnica y digital para la población trabajadora, nuevos sistemas fiscales y de cotizaciones sociales, con nuevas figuras centradas en la economía digital; y un nuevo sistema de rentas para las personas que no se puedan adaptar a esta nueva realidad

Leer mas…

85 personas han perdido la vida en accidentes laborales

85 PERSONAS HAN PERDIDO LA VIDA EN LA REGIÓN EN ACCIDENTES LABORALES DE ENERO A NOVIEMBRE

2022 ESTÁ SIENDO UN MAL AÑO PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Con los datos oficiales del mes de noviembre de siniestralidad laboral en la Comunidad Autónoma de Madrid, a la espera de lo que acontezca en el mes de diciembre, hay que decir que 2022 es y va a ser, cuando lleguemos al 31 de diciembre, un mal año para la salud de los trabajadores y trabajadoras de la Región.

Leer mas…

Es imprescindible aumentar los salarios ante el actual nivel de los precios

Tras la publicación de los datos de IPC adelantado del mes de noviembre, UGT reclama al Gobierno que actúe contra la constante especulación de las empresas, que acumulan ingentes cantidades de beneficios a costa del presupuesto de los hogares, ya que el crecimiento de los precios aún no se ha trasladado al aumento de los sueldos de las personas trabajadoras

Leer mas…

Las mujeres trabajan gratis 34 días en 2022

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 9,4% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social

Leer mas…

UGT apuesta por una Ley de Empleo inclusiva con las personas LGTBI

El sindicato reclama una norma que se oriente a proteger a estas personas de la discriminación en el acceso al empleo y durante el mismo. Las políticas activas de empleo tienen que enfocarse en las personas LGTBI que viven en situación de exclusión, como las personas trans y las más vulnerables

Leer mas…

Reducción del tiempo de trabajo

Mari Carmen Barrera defiende que la jornada laboral de 32 horas semanales mejoraría la salud de las personas trabajadoras y aumentaría su productividad 

La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, ha intervenido en la jornada “La negociación colectiva ante los nuevos retos en la Administración Pública” con una ponencia sobre “Dialogo social institucionalizado a nivel europeo y su repercusión en las políticas nacionales”.

Leer mas…

Páginas