Las madrileñas protagonizan el aumento del paro en la región

Los datos aportados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social nos indican que hay 447.101 personas paradas en nuestra Comunidad, 7.417 más que el mes anterior y 94.205 más que el mismo mes del año anterior (un aumento de un 26,69%).

De todas estas personas en paro, 6 de cada 10 personas, son mujeres. El 52% de todas las personas en ERTE también son mujeres.

En el mes de febrero el número de mujeres que entran al paro es el doble que el de hombres.

Leer mas…

Reunión de UGT Madrid con responsables de PODEMOS

Hoy martes, 2 de marzo, en la Sede de UGT Madrid (Avda. de América, 25 - 9ª planta), el Secretario General de UGT MADRID, Luis Miguel López Reillo, Rosa Moreno Rodríguez, Secretaria de Organización de UGT MADRID y Eva López Simón, Secretaria de Políticas Sociales de UGT MADRID, han mantenido una reunión con responsables de Podemos en la Comunidad de Madrid, Raquel Rodríguez Tercero y Arantza Soto Maestro.

Leer mas…

Los trabajadores de IFEMA exigen que se retire el ERTE

Los trabajadores de Ifema se han concentrado esta viernes frente a la sede del Gobierno regional en la Comunidad de Madrid para pedir que les "dejen trabajar" y que se acabe con el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que está afectando a la plantilla, conformada por 400 trabajadores, además de asegurar que Fitur, que se celebrará a finales de mayo, "está a la vuelta de la esquina y no va a salir".

Leer mas…

Aumentaría el poder adquisitivo a 24 millones de personas con salarios bajos

La CES está trabajando para que su propuesta de directiva sea obligatoria 


Más más de 24 millones de trabajadores y trabajadoras, que perciben salarios bajos en la Unión Europea (UE) percibirían un aumento salarial muy necesario si se aceptaran las propuestas sindicales para el proyecto de Directiva de la UE sobre salarios mínimos adecuados.

Leer mas…

Protestas de los trabajadores de IFEMA

Alertan de la dificultad de organizar ferias como Fitur por no tener el "suficiente" personal para ello

Los trabajadores de Ifema iniciarán manifestaciones el próximo 26 de febrero en la Puerta del Sol, que irán desarrollando los viernes siguientes frente a la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y en Cibeles para mostrar su rechazo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por la empresa.

Leer mas…

La pandemia visibiliza aún más una injusticia que se perpetúa

Este informe, elaborado según los últimos datos disponibles publicados por la Agencia Tributaria en su estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones (Fuentes Tributarias 2019), no recoge los avances legislativos que se han adoptado estos dos últimos años en materia laboral.

Leer mas…

¡AHORA SÍ TOCA!

Hoy viernes, 5 de febrero, a las 10,30 horas, han comparecido en RUEDA DE PRENSA TELEMÁTICA a través de ZOOM los Secretarios Generales de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, y de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, para informar sobre la MOVILIZACIÓN SINDICAL en favor de la agenda social, reclamando:

Leer mas…

Madrid necesita "un cambio de rumbo"

Los datos aportados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social demuestran que no funcionan las políticas del Gobierno de la Comunidad.

Cada día hay más discriminación, empleos más precarios y más dificultades para llegar a fin de mes en los hogares.

En la Comunidad de Madrid, hay 439.684 personas en paro, aumentando en Madrid más que en España, convirtiéndose en la 5ª Comunidad con mayor aumento del paro. Se ha incrementado el desempleo, en comparativa anual en 88.395 personas.

Leer mas…

UGT rechaza los ERES de EUREST

El sindicato exige a la empresa que siga utilizando los ERTE para evitar los despidos.

EUREST ha informado que desafectará hoy,1 de febrero, a los trabajadores de esta empresa que han estado hasta la fecha en ERTE y que tiene intención de llevar a cabo expedientes de regulación de empleo (ERES) que dejarían en la calle a un elevado número de empleados.

Este anuncio se ha realizado, denuncia UGT, sin que haya transcurrido el periodo de tiempo para poder aplicar esta medida radical y traumática.

Leer mas…

Páginas