El sindicato espera que las CCAA hayan hecho un buen análisis para que hayan aflorado todas las plazas que están situación irregular y pongan en marcha los procesos de estabilización de las plazas temporales
Hay que eliminar las discriminaciones en el mercado laboral
HAY QUE ELIMINAR LAS DISCRIMINACIONES EN EL MERCADO LABORAL EN MADRID
Los datos publicados hoy sobre el paro registrado, contratos y afiliación del mes de junio reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, pero a un ritmo menor de crecimiento en la Comunidad de Madrid (207%) que en España (353%).
Los contratos indefinidos (113.227) casi se igualan a los contratos temporales (125.000) en esta Comunidad.
Las personas trabajadoras se están empobreciendo mes a mes
El avance de los datos de IPC adelantado del mes de junio muestran un nuevo repunte de los precios y hace imprescindible el aumento de los salarios y el control de los precios de los productos de primera necesidad
UGT Madrid exige a la Comunidad "poner en marcha" el Plan Industrial
La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha exigido este martes al Gobierno autonómico que "ponga en marcha" el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, que se firmó en 2019, y ha pedido que también se incluyan los fondos europeos para "mejorar el tejido empresarial".
En mayo han perdido la vida 5 trabajadores
EN MAYO, HAN PERDIDO LA VIDA 5 TRABAJADORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Según los datos oficiales facilitados por Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los accidentes laborales hasta MAYO han sido 36.846, de los que 31.570 han sido en jornada laboral y 5.276 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”
En lo que llevamos de año, han perdido la vida 37 trabajadores.
UGT reclama políticas que reduzcan las desigualdades
Los datos publicados hoy sobre el paro registrado, contratos y afiliación del mes de mayo reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, aunque, en el caso de la Comunidad de Madrid, a un ritmo menor de crecimiento con respecto al conjunto del país (Un 200% en la Comunidad de Madrid, un 367% España.
UGT reclama un gran Pacto de Estado que impulse una Sanidad eficiente, gratuita y universal
Un Pacto de Estado “que realice una revisión del modelo sanitario, con suficiencia presupuestaria, que permita responder a los desafíos futuros relacionados con la emergencia climática, los cambios demográficos, el envejecimiento, las enfermedades crónicas, la tecnología, la formación de los profesionales adecuada a los resultados de investigación, etc.”.
Mañana comienza la huelga de tres días convocada por UGT y CCOO contra el desmantelamiento del Correo Público
Mañana comienza la huelga general de tres días convocada por UGT y CCOO contra el desmantelamiento del Correo Público y una gestión que lo ha colocado al borde de la quiebra económica con riesgo para miles de empleos.
• La huelga general comienza mañana, 1 de junio, con una multitudinaria manifestación en Madrid y proseguirá el día 2 y 3 de junio con concentraciones en la mayoría de las provincias del país.
Con esta inflación, no subir los salarios supone un lastre para la economía
El IPC adelantado del mes de mayo refleja el efecto nocivo que está provocando para las familias la invasión rusa en Ucrania (con un aumento de los carburantes y de los productos de primera necesidad) y la negativa de la patronal a subir los salarios
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material
(EUROPA PRESS/redacción) -
La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.
Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.