La brecha salarial en Madrid es de 7.499 euros de media al año

La brecha salarial en la región en 2020 fue del 24,67%, un 0,8% menos que en 2019

UGT Madrid ha cifrado en 7.499 euros la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2020, lo que supone el 24,67% a pesar de la bajada del 0,8% respecto a 2019, y ha reclamado que se cree un Observatorio Regional de Brecha Salarial para identificar sectores y empresas donde está siendo más complicado eliminar esta diferencia.

Leer mas…

Movilizaciones en los Call Center: Estabilidad en el empleo y salarios dignos

La situación actual de la negociación del convenio colectivo de Contact Center es de bloqueo después de dos años.

El sector de Contact Center ocupa a más de 100.000 personas trabajadoras en toda España (incluidas las personas trabajadoras por ETT) y, concretamente en Madrid, a unas 30.000.

Nos encontramos en un sector donde la carga de trabajo es desproporcionada y con grandes problemas en cuanto a los riesgos psicosociales.

Desde UGT perseguimos en el convenio colectivo la estabilidad en el trabajo y mejores condiciones para las personas trabajadoras.

Leer mas…

Acceso igualitario de las mujeres a la Ciencia y Tecnología

La Unión de Técnicos y Cuadros de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UTC-UGT) exige medidas concretas y urgentes para incrementar el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres y niñas en los ámbitos de la Ciencia y Tecnología, en disciplinas STEAM y en sectores laborales tecnificados y digitalizados.

 

Leer mas…

Subida del SMI: Avance económico y social

UGT pone en valor la lucha sindical para mejorar los salarios de los trabajadores y trabajadoras que menos ganan y considera que este aumento del SMI es un paso fundamental que debe consolidarse en 2023, cuando el SMI alcance el 60% del salario medio, tal y como suscribió España en la Carta Social Europea.

Leer mas…

El SMI debe alcanzar los 1.000 euros, no esperamos otra cosa

UGT reclamará inmediatamente una mesa al Gobierno para revisar todo lo relativo al despido


UGT afirma que la subida del SMI podría ir al próximo Consejo de Ministros puesto que el Ejecutivo se comprometió en el mes de septiembre a subirlo a 1000 euros el 1 de enero y “ese es el camino que nosotros esperamos, no esperamos nada más de esta reunión”.

Leer mas…

La reforma laboral nos llevará a un modelo productivo más eficiente para empresas y trabajadores

“Este acuerdo”, ha señalado el Secretario General de UGT Madrid, Pepe Alvarez, “es un cambio sustancial de las condiciones de trabajo en nuestro país. Es un acuerdo que debería durar más allá de cualquier Gobierno, porque va de la mano de los empresarios y los trabajadores. Es un acuerdo que tiene muchos equilibrios, y está pensado para un país que vaya hacia un cambio de modelo productivo verde, tecnológicamente avanzado, con trabajadores y trabajadoras formadas y con experiencia, y donde el contrato indefinido sea la norma”.

Leer mas…

Unos datos esperanzadores, aunque continúa habiendo desigualdad

Madrid es la séptima comunidad con peores datos en reducción porcentual de paro.

Los datos de este mes son similares a los de antes de la pandemia, aunque todavía hay 5.000 personas más en paro que en enero de 2020.

Desde UGT Madrid observamos que hay 9.000 mujeres más en paro que antes de la pandemia y a pesar de que se está recuperando el empleo, está aumentando la desigualdad. Las mujeres ocupan el 59% del paro total en Madrid (58,85%).

Leer mas…

Páginas