El reciente comunicado de la Consejería de Educación aplazando la implantación del incremento horario de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria hasta el siguiente curso, 2022/23, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia conjunta de Educación y Sanidad para el curso 2021/22 en materia de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 en los centros educativos, a la espera de una mejor evolución de la situación epidemiológica, es comprensible para el Sector de Enseñanza de UGT de Madrid, siempre y cuando dichas medidas se cumplan en su totalidad y supong
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS): herramientas para una sociedad más justa
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS): herramientas para una sociedad más justa
Presentación del Curso de Verano: Objetivos de desarrollo sostenible (ODS): herramientas para una sociedad más justa (7, 8 y9 de julio) por parte de la secretaria de Relaciones Laborales y Formación de UGT Madrid, Isabel Vilabella Tellado.
Es necesario promover la igualdad, equidad y calidad de la enseñanza
UGT se reafirma en la necesidad de promover la igualdad, la equidad y la calidad de la enseñanza en la Comunidad de Madrid, como base de un futuro mejor y más justo para todos y todas las madrileñas.
UGT, organización representativa, ha planteado de forma constante y reiterada propuestas en contra de un modelo que acentúa la segregación, la diferenciación y la privatización por parte de los gobiernos del Partido Popular.
La Consejería de Educación impone la censura antes, incluso, de implantar el pin parental
UGT considera que la desautorización del acto de la Ministra de Igualdad en un instituto de Madrid el día 8 de marzo supone la puesta en marcha del pin parental en nuestra Comunidad
En conmemoración del día de la Mujer, el IES Gómez Moreno de Madrid tenía prevista una visita programada en la que intervendría la Ministra de Igualdad, que fue desautorizada desde la Consejería de Educación por realizarse “en horario lectivo, dadas las medidas que se mantienen por la pandemia”.
Acción contra la pornografía
Madrid, 3 de marzo de 2021
Excelentísimo Sr. ministro de Consumo:
El Movimiento Feminista de Madrid, conformado por más de 350 organizaciones de mujeres, en atención a las competencias que tiene atribuidas y a declaraciones suyas en las que aludía a la importancia del feminismo como estandarte de los derechos humanos, por medio de la presente le expresamos la urgencia de hacer defensa de estos mediante el control y el cierre de las páginas web que albergan contenido pornográfico.
UGT denuncia la improvisación y la escasa efectividad de una vacunación parcial en centros educativos
La Dirección General de Recursos Humanos reúne, de un día para otro, a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial para informar de las instrucciones enviadas por la Consejería de Sanidad, donde se insta a iniciar el procedimiento de vacunación masiva a todo el profesorado madrileño menor de 55 años, debido a que se va a proporcionar para ello la vacuna de la marca AstraZeneca.
Permiso Covid para docentes de Madrid
El pasado 8 de febrero, desde UGT trasladábamos a la Dirección General de Recursos Humanos la iniciativa de negociar una regulación de permisos para los y las docentes que, por circunstancias del Covid 19, tengan que atender a familiares (tanto ascendientes como descendientes), que se vean obligados a permanecer confinados en sus domicilios, bien porque hayan estado en contacto con un positivo, porque el familiar padezca en ese momento la afección del virus o porque, en el caso de los menores, su aula haya sido confinada.
El Gobierno Regional anuncia un Anteproyecto de Ley Educativa
El reciente anuncio, a través de los medios de comunicación, como viene siendo habitual, de la puesta en marcha de un Anteproyecto de Ley educativa madrileña, tras casi veintiún años desde que la Comunidad asumió las transferencias en materia de educación, ha sido interpretado por UGT como un gesto del interés del Ejecutivo por mejorar la educación madrileña. Gesto que no se tuvo tras la LOCE (2002), la LOE (2006) y la LOMCE (2013), pero que se ha considerado necesaria tras la publicación de la LOMLOE, la cual, recordamos, es una modificación de la LOE.
UGT dice sí a la Estrategia de Madrid por el Empleo
MADRID.-UGT destaca el papel de la estrategia regional de empleo en la formación y contratación de personas vulnerables
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »