La Consejería derrocha más de 33 millones de euros en una evaluación externa

Hace años que UGT viene solicitando la evaluación del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid. Una evaluación que, a nuestro juicio, debía haberse realizado hace muchos años para poner solución a los problemas que dicho programa  venía demostrando año tras año. Pero una evaluación que debía realizarse con la participación de la comunidad educativa: docentes, familias y alumnado.

Leer mas…

El negocio de la Formación Profesional a distancia y la política de la Consejería

La Formación Profesional se ha mostrado como una enseñanza puntera y esencial, cuya demanda va, desde hace años, por encima de la oferta, como queda demostrado por la cantidad de solicitantes que no obtienen plaza, curso tras curso. El número de puestos escolares y de ciclos formativos ofertados o autorizados se amplía constantemente, en sus diversas modalidades, pero con muy diferente ritmo según sean públicos o privados. Así ha sucedido con la modalidad a distancia, que se ha convertido en un nicho de negocio extraordinario para las empresas privadas de enseñanza.

Leer mas…

FALTAN PROFESORES

UGT denuncia la falta de profesorado a inicios de curso

La mala gestión de la Consejería en materia de organización del curso y contratación de profesorado vuelve a retrasar la incorporación de docentes a los centros públicos a inicios de curso, lo que no es una novedad, ya que se repite curso tras curso.

Que la Administración educativa no ha aprendido a gestionar los inicios de curso es una costumbre afianzada en nuestra Comunidad. Por ello sorprende más que la Presidenta del Gobierno declare que está valorando anticipar el inicio de curso.

Leer mas…

UGT reclama que las ayudas y becas se dirijan a las familias vulnerables

La secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles, día en el que comienzan las clases en los colegios de la región, que las ayudas escolares y becas se dirijan a las familias vulnerables y no beneficien "a aquellos que en principio no lo necesitarían".

En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, Prieto ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, proponga ayudas para aquellos que "cobran más de 100.000 euros".

Leer mas…

UGT critica que "miles de alumnos" se queden sin plaza pública en la FP en la Comunidad de Madrid

UGT ha criticado que "otro curso más miles de alumnos se quedarán sin plaza pública de Formación Profesional" de la Comunidad de Madrid, una vez finalizado el proceso ordinario de escolarización, y "mientras se subvenciona a las rentas altas de hasta 35.913 euros por persona para obtener una subvención pública para escolarizar a sus hijos en centros privados".

Leer mas…

Reducen las plazas escolares de infantil de 3 años en Madrid

La bajada de ratios en infantil 3 años anunciada por la Consejería de Educación va acompañada de una importante reducción de plazas escolares, al no incrementar el nº de unidades en un  porcentaje similar, según un estudio de UGT

Una reducción del nº de alumnos/as por aula (ratios) implica necesariamente un aumento de unidades o grupos que escolaricen a dicho alumnado y, por tanto, un incremento de las plantillas y de los espacios disponibles en la misma proporción: un 20%.

Leer mas…

UGT denuncia que la Presidenta Regional recorta la libertad de elección de centro que dice defender

Recién aprobada la Ley Ayuso de libertad de elección educativa, la Presidenta Regional, decide extender obligatoriamente el Programa Bilingüe al Segundo Ciclo de Educación Infantil. No ha escuchado al profesorado ni a las familias, no ha evaluado el Programa Bilingüe, no ha proporcionado recursos humanos suficientes para reforzar el fracaso a que aboca dicho programa a miles de alumnos y alumnas y no ha reunido a la Mesa Sectorial para negociar los cambios en las condiciones laborales y retributivas que dicha extensión va, sin duda, a suponer.

Leer mas…

UGT considera que el acuerdo con VOX en materia educativa incide en la privatización de la enseñanza

El acuerdo en materia educativa a que ha llegado el Gobierno Regional con VOX para la aprobación de los presupuestos regionales de 2022, que prevé ampliar el número de cheques escolares para escolarización en enseñanzas no obligatorias en centros privados es, a juicio de UGT, una ampliación de la privatización de la educación madrileña y no beneficia a las familias, ni a los docentes, ni al alumnado.

Leer mas…

Progresiva desatención a los Centros de Educación de Personas Adultas

Según información publicada en medios de comunicación por la Consejería de Educación madrileña, “la red de Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) ya tiene formalizadas para este curso más de 27.000 matrículas y es una cifra que irá en aumento: el periodo de inscripciones permanece abierto en muchos casos durante todo el curso”.

Leer mas…

Páginas