Los sindicatos han afirmado que es necesario impulsar en España un contrato social del siglo XXI, ya que creen que es "la mejor vacuna para la extrema derecha".
Por su parte, Pepe Alvarez ha dejado claro que este 1 de Mayo es "especial", porque el hecho de que se celebre en la calle "no quiere decir que no esté presente todo lo que se ha vivido en el país durante este último año y tres meses".
Tanto Sordo como Álvarez, han coincidido en que se tiene que hacer frente al modelo de "precariedad permanente, a la desigualdad instalada, a las enormes incertidumbres que corroen a millones de personas", porque "es la mejor vacuna para que las miserias morales de la extrema derecha no convenzan de que el problema son los más pobres o los menores no acompañados".
"Queremos recordar a los cientos de miles españoles que en España lo siguen pasando mal, a los parados, a los 1,2 millones de hogares cuyos miembros están todos en desempleo, a quienes han tenido que hacer cola para poder tener una vida y sustentos básicos y a todos los trabajadores que están siendo afectados por los EREs y por los despidos masivos que de forma irresponsable están impulsando algunas grandes empresas de nuestro país", ha añadido.
Por su parte, Reíllo ha cargado contra Isabel Díaz Ayuso y su defensa de lo que es 'vivir a la madrileña', "que parece que es que hace lo que le da la gana", y ha censurado su gestión en materia de servicios públicos.
"Hay que ser muy miserable e indecente" para hablar como ella ha hablado de las colas del hambre y trabajadores en ERTE o personas en exclusión social, ha denunciado, al tiempo que ha afeado que diga que el "fascismo" es el lado bueno de las cosas y ha considerado que ella misma se debería "inhabilitar".
PIDEN AL GOBIERNO CUMPLIR CON SUS COMPROMISOS
UGT y CCOO consideran que el país tiene una gran oportunidad con los fondos de la Unión Europea. "La Unión Europea no pide nuevos recortes de derechos para los ciudadanos y el Gobierno no puede utilizar Europa como excusa, sino que tiene que hacer frente a las necesidades de los ciudadanos y utilizar los recursos para hacer un cambio del modelo productivo", han dicho.
Por otro lado, los líderes sindicales han dicho que se debe avanzar en el plan general de vacunación, porque "todos los sectores tienen riesgo en su actividad laboral". "Lo que hay que hacer es seguir avanzando en el ritmo de vacunación", han apostillado.