DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES, UGT MADRID RECLAMA UN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN AL ENVEJECIMIENTO, DIGNA Y DE CALIDAD.
En la Comunidad de Madrid, a 1 de enero de 2022 contábamos 1.246.126 mayores de 65 años, un 18,40% de la población. Se calcula según las proyecciones de evolución de la población, que en 2035 una cuarta parte de la población madrileña (un 24%) serán personas mayores de 65 años.
Esta nueva configuración demográfica de la sociedad supone un horizonte de necesarias adaptaciones de las estructuras, así como una cartera de servicios comunitarios y públicos suficientes y de calidad para atender las necesidades de la población mayor.
Es preciso combatir los estereotipos que definen actualmente lo que es ser mayor. La vejez es una etapa vital digna y cargada de derechos y obligaciones, con sus características específicas, y con los cuidados que precisa, como cualquier otra etapa. Como tal debe ser admitida y considerada, sin exclusiones, sin paternalismos. Las personas mayores en ningún momento dejan de ser sujetos de derecho y respeto.
Las políticas públicas deben promover un envejecimiento saludable y activo, garantizar unas pensiones que permitan unos niveles de vida dignos y planificar los servicios y recursos más adecuados para garantizar una atención de calidad y continúa a las personas mayores.
Son muchos los retos, son muchas las necesidades y demasiadas las carencias del sistema de atención a las personas mayores de la Comunidad de Madrid.
Riesgo de pobreza, soledad no deseada y aislamiento social, exclusión digital e informática, pérdida de autonomía, institucionalización…
UGT Madrid exige al gobierno de la Comunidad de Madrid asuma su responsabilidad y cambie sus políticas para recuperar una Sanidad Pública de calidad, universal y accesible, la mejora de los servicios sociales, con los profesionales y recursos adecuados, unos cuidados de larga duración de calidad que garanticen la dignidad personal, con unas ratios y atención centrada en la persona, integral y continuada, promoviendo su autonomía y potenciando las capacidades de las personas mayores.