UGT IMPUGNA EL ERE DE EUREST

SUPONE PERDER 411 EMPLEOS, 353 EN LA COMUNIDAD DE MADRID

UGT IMPUGNA EL ERE Y CONVOCA PROTESTAS CONTRA LOS DESPIDOS EN EUREST

La Federación de Empleados de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Madrid se opone frontalmente al ERE de la empresa EUREST, que va a suponer la pérdida de 411 puestos de trabajo, 353 en la Comunidad Autónoma de Madrid.

La empresa ha estado y está en condiciones de utilizar los ERTES como instrumento para hacer frente a la incidencia de la pandemia Covid 19 en la actividad de la empresa y evitar los despidos que este ERE va a traer consigo.

Es precisamente con este fin por lo que UGT ha impulsado la aplicación y difusión de los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo entre las empresas y en el caso de EUREST, al considerar que los problemas actuales son de carácter coyuntural y no estructural y los despidos no son necesarios.

El Sindicato señala que los puestos de trabajo que pretende eliminar la multinacional del sector de la restauración EUREST, perteneciente al grupo británico Compass, y corresponden principalmente a residencias, escuelas u hospitales, van a ser son necesarios a corto plazo teniendo en cuenta las vacunaciones y, en definitiva, la superación de la crisis sanitaria.

Pero UGT denuncia que la verdadera pretensión de la dirección de EUREST es utilizar la Pandemia como excusa para despedir a este elevado número de trabajadores y, de paso, degradar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que van a permanecer en la plantilla.

Desde UGT exigimos responsabilidad a la dirección de EUREST para retirar este ERE, mantener los puestos de trabajo y considera incomprensible que cuente, en esta pretensión con apoyos de una parte de la representación sindical en el comité de empresa.

Por todo lo anterior, al considerar que este ERE no está justificado, los despidos y el perjuicio que se ocasiona a la plantilla, el Sindicato anuncia que, a través de los servicios jurídicos, ha presentado la impugnación de este ERE con el fin de evitar los despidos.

FeSMC UGT anuncia también la convocatoria de protestas y movilizaciones. En concreto, el jueves 8 de abril, a las 12 horas, tendrá lugar una concentración en Madrid, en la Plaza del Obradoiro (Metro Ronda de las Comunicaciones).