UGT condena el ataque contra la sede de la UGTT en Túnez y exige una investigación inmediata
Un grupo de personas se ha concentrado frente a la sede central de la Unión General Tunecina del Trabajo para asaltar el edificio y corear consignas hostiles
Fecha: 12 Ago 2025

UGT condena el ataque contra la sede de la UGTT en Túnez y exige una investigación inmediata
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) condena el ataque perpetrado contra la sede central de la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) el pasado jueves, en la Plaza Mohamed Ali de Túnez, cuando un grupo de personas se concentraba frente a su sede intentando asaltar el edificio, mientras coreaban consignas hostiles e intentaban ocupar el edificio. La respuesta, firme pero pacífica de las y los sindicalistas de la UGTT que se encontraban en la sede central, impidió que el ataque culminase en lo que seguramente querían los allí concentrados y los instigadores: una jornada de violencia en el edificio de la UGTT.
El ataque no es un hecho que haya que entender de manera aislada, sino que se debe poner en el contexto de las continuas incitaciones y movilizaciones por parte de los autodenominados “partidarios del presidente de Túnez”. Estas se han visto intensificadas tras los recientes movimientos sindicales en varios sectores y el anuncio de nuevas acciones en las próximas semanas ante las medidas regresivas y antidemocráticas del presidente Kaïs Saied, y que parecen tener como objetivo silenciar la protesta sindical y sus reivindicaciones de mejores políticas económicas y sociales, en defensa de las libertades públicas e individuales. Esta acción recuerda también a las autodenominadas “Ligas de Protección de la Revolución” de la década pasada, lo que podría concluir en un retorno al caos y la violencia, tal y como se vivió durante la década anterior.
El hecho de que las autoridades responsables permitiesen que el grupo accediera a la plaza e intentara asaltar la sede y que incluso se facilitase su protesta retirando las barreras de seguridad, dan buena nota de que la protesta contó con el apoyo de las fuerzas públicas que debían salvaguardar la seguridad del sindicato. Se exige que las autoridades tunecinas investiguen de forma rigurosa la autoría intelectual y material de estos actos y depuren responsabilidades, incluyendo a quienes permitieron o promovieron la presencia de los atacantes, y que la Fiscalía actúe frente a la agresión, la difamación y la incitación a la violencia.
UGT quiere recordar que la UGTT es una confederación sindical histórica, hermana de la UGT-E y legítima representante de la clase trabajadora tunecina. Es ampliamente conocida y respetada por su compromiso con la democracia, el bienestar social y el progreso del pueblo de Túnez, una labor reconocida internacionalmente con el Premio Nobel de la Paz en 2015, por lo que cualquier agresión contra la UGTT es un ataque no solo a sus miembros, sino a la propia democracia tunecina.
Este ataque debe también analizarse en un contexto internacional de retroceso de derechos sindicales y libertades democráticas, así como de hostigamiento contra organizaciones que defienden a la clase trabajadora. Se han visto acciones similares en Italia, Argentina, Ecuador y también en España, donde grupos de ultraderecha han elegido también las sedes sindicales como lugar de protesta. UGT, como miembro de la Confederación Sindical Internacional (CSI) denuncia la deriva autoritaria que suponen estos ataques y reitera su compromiso de colaborar en todas las iniciativas de denuncia, movilización o apoyo internacional que las organizaciones víctimas de este señalamiento estimen.