UGT con los afectados por el Metro en San Fernando

Video Principal: 

Pepe Álvarez y Marina Prieto se reúnen y acompañan a los afectados de Metro línea 7b de San Fernando de Henares

NUEVAS FAMILIAS VERÁN COMO DERRIBAN SUS CASAS

UGT ha mantenido una reunión en San Fernando de Henares para conocer de primera mano la situación de los afectados por la línea 7B de Metro que han perdido sus viviendas.

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, y la Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, se han reunido con estas familias afectadas por el derribo de sus viviendas y con los representantes de la Plataforma de Afectados por la línea 7B de Metro y para mostrar la solidaridad del Sindicato.

Estas familias sumarán sus nombres a la lista de perjudicados y seguirán viviendo el drama de la falta de compromiso por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Presidenta Isabel Díaz Ayuso a la hora de responder con indemnizaciones justas a los graves perjuicios ocasionados.

Una larga lista de despropósitos del Gobierno Regional que marcan su gestión con:

  • Más de 600 viviendas dañadas,
  • 40 viviendas derribadas
  • 88 familias desalojadas
  • 21 calles afectadas
  • 15 años sin soluciones

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que desarrolle un plan integral para las obras de reparación de la Línea 7B de Metro en San Fernando de Henares y que dedique los recursos necesarios para que los vecinos afectados “puedan restablecer su vida”.

El líder de UGT ha visitado las zonas afectadas por las obras de Metro acompañado de la Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, del alcalde de San Fernando, Javier Corpa, y asociaciones y plataformas de afectados.

"La Comunidad de Madrid es la que ha hecho que tengamos esta situación que ha detonado y está llevando a la ruina a cientos, y no se sabe si miles, de vecinos de San Fernando”, ha dicho el líder del sindicato en declaraciones difundidas a los medios de comunicación.

Álvarez ha resaltado que el Gobierno regional “tiene que tener recursos para hacer frente a esta situación” y restaurar los bienes que los vecinos han perdido “como consecuencia de una actuación propia” del Ejecutivo madrileño, la cual considera “una negligencia” que el Gobierno autonómico “conocía, que sabían que podía pasar, que lo guardaron en un cajón y que intentan minimizar”.

“Desde UGT pedimos a la presidenta una actuación integral que acabe de una vez por todas con los diferentes planteamientos de las diferentes consejerías del Gobierno, que se esté con los vecinos, que se les escuche, que se escuche al Ayuntamiento, que se haga un plan integral y dedique los recursos necesarios para que puedan restablecer su vida y tengan acceso a una vivienda en unas condiciones mínimas como tenían”, ha dicho.

Por su parte, la Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha criticado que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “parece que está esperando que tengamos una verdadera desgracia y tengamos que lamentar el fallecimiento de alguno de los vecinos” para plantear dicho plan integral.

En este sentido, Prieto ha añadido que tal y como está la situación de las obras “es muy probable que tengamos que lamentar alguna situación dramática”, y ha zanjado que “lo primero que tiene que hacer el Gobierno regional es pensar en la vida de las personas y cómo van a vivir dignamente”. EFE/Redacción UGT