Cubillo: "Estamos subiendo el listón de nuestra autoexigencia"
UGT se basa en nuevas sentencias para exigir a Justicia la devolución de la extra de Navidad de 2012 íntegra para todo el colectivo
UGT ha pedido al Ministerio de Justicia que devuelva la totalidad de la paga extra de Navidad de 2012, para todos los trabajadores de la Administración de Justicia.
Posición de la Federación de Servicios de UGT sobre las declaraciones de Rafael Torres ante el Juez Andreu sobre el caso de las “Tarjetas Black”
La Federación de Servicios de UGT, ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación tras la declaración ante el Juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, sobre las llamadas “tarjetas black” de Rafael Torres, representante de los trabajadores en la comisión de control de la antigua Ca
La Cumbre Social Estatal respalda la lucha contra los abusos a los consumidores y consumidoras
La Cumbre Social Estatal, integrada por los sindicatos, UGT, CCOO, USO y más de cien organizaciones representativas de la sociedad civil, anima a participar en los actos convocados con motivo del Día Mundial de los derechos de los consumidores, el próximo domingo 15 de marzo.
No es, verdaderamente, una ley de segunda oportunidad para los trabajadores y sus familias
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, considera que la norma que convalida hoy el Congreso de los Diputados “no es verdaderamente una ley de segunda oportunidad para los trabajadores y sus familias, sino que está más bien pensada para los empresarios individuales y para las empresas”.
La salida de la crisis sólo será posible con un crecimiento real de los salarios
Los datos del IPC, que encadena su octavo mes en negativo, ponen de manifiesto la fragilidad de la recuperación de la economía española.
A instancias de UGT, el SEPE reconsidera su posición y repone a los emigrantes el Subsidio y la Renta Agraria denegadas
Las Gestiones realizadas desde FITAG-UGT ante el Servicio Público Estatal de Empleo han dado sus frutos, y gracias a nuestra insistencia y demostrando que el trabajo que se realiza en el extranjero por los emigrantes es de carácter eventual, el SEPE ha reconsiderado su posición.
La propuesta de la CNMC para el desarrollo de la red de fibra óptica en España pone en riesgo el empleo
Una vez finalizado el periodo de consulta pública a la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y a la espera de que el regulador publique todas las respuestas, en virtud del legítimo ejercicio de transparencia que se le debe exigir a un organismo financiado con fondos públicos, UGT quiere poner de manifiesto los argumentos que nos han llevado a rechazar la propuesta preliminar de la CNMC: