63 personas enferman cada día como consecuencia de su trabajo

Según el informe anual del Observatorio de las Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, en 2014 se han producido un total de 22.949 enfermedades causadas por el trabajo de las que 17.260 se han catalogado como enfermedades profesionales y 5.689 como patología no traumática causada o agravada por el trabajo. De los 17.260 partes de enfermedades profesionales, 8.112 tuvieron baja laboral y 9.148 no han producido baja. 

Leer mas…

La patronal tiene que cambiar de mentalidad y apostar por el crecimiento de los salarios

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que la patronal tiene que cambiar de mentalidad en las negociaciones del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) porque “la que tiene no es acorde con las necesidades de nuestro país ni con las posiblidades de las propias empresas. Siguen pensando que la contención salarial que ha habido en años anteriores debe seguir siendo un elemento de referencia.

Leer mas…

El Tribunal Constitucional respalda la agresión a los derechos de millones de pensionistas

​La Unión General de Trabajadores lamenta el rechazo del Tribunal Constitucional al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por 146 diputados contra el Real-Decreto Ley que dejó sin efecto la actualización de las pensiones en el ejercicio 2012 y suspendió la revalorización de las mismas para el ejercicio de 2013.

Leer mas…

UGT, contra los contaminantes hormonales

​La exposición de la población a contaminantes hormonales presentes en el ambiente está relacionada con el incremento de importantes daños a la salud y enfermedades, incluyendo problemas de salud reproductiva (ej., infertilidad, malformaciones congénitas), tumores y otras enfermedades en órganos hormono-dependientes (mama, próstata, testículo, tiroides), enfermedades metabólicas (

Leer mas…

UGT y CCOO exigen al ministro de Justicia que paralice los desahucios y la encarcelación de sindicalistas

Delegaciones de ambos sindicatos se han reunido con el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, para abordar diversas cuestiones de amplio calado social que viene impulsando ese Ministerio, entre las que se encuentran los efectos de la llamada Ley de Segunda Oportunidad y la reforma del Código Penal, manifestando la necesidad de impedir la criminalización de la actividad sindical.

Leer mas…

La CES denuncia las prácticas antisociales y contra la negociación colectiva de algunas líneas aéreas de bajo coste

La Confederación Europea de Sindicatos (CES), en la reunión del Comité Ejecutivo, celebrado el 10 y 11 de marzo, ha ratificado una declaración en la que denuncia que algunas líneas aéreas de bajo coste amenazan la negociación colectiva, ignorando el derecho fundamental de los trabajadores a negociar  y a acordar condiciones de trabajo

Leer mas…

Declaración de la CES Grecia después de las elecciones

Los cambios políticos ocurridos en Grecia constituyen una oportunidad, no solo para este país asolado por la crisis, sino también para una reevaluación y una revisión fundamentales de las políticas económicas y sociales de la UE centradas en una austeridad y unas reformas estructurales del mercado de trabajo que han fracasado.

Leer mas…

Entre 2012 y 2013, más de medio millón de personas de nacionalidad extranjera se vieron obligadas a abandonar nuestro país

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que tiene lugar el próximo 21 de marzo, UGT ha presentado el informe “El efecto huida”​ en el que el sindicato denuncia que la situación económica, laboral y social está dando lugar a un fl

Leer mas…

La apuesta del Gobierno para salir de la crisis es peores salarios y empleos de peor calidad

Los datos de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales correspondientes al cuarto trimestre de 2014 y publicados hoy muestran una caída del salario mensual de un 0,2% y del salario por hora de un 1,2% respecto al año anterior. Un empresario en 2014 pagó 21 euros menos de media por cada trabajador que en 2011.  La publicitada recuperación económica no llega a las retribuciones de los trabajadores y los salarios siguen bajo mínimos.

Leer mas…

La Cumbre Social Estatal apoya la huelga universitaria del 24 de marzo

El 24 de marzo las/os docentes, el personal de administración y servicios y las/os estudiantes de todas las universidades están llamados a secundar una nueva huelga contra la reforma encubierta de la universidad, que pretende llevar a cabo el gobierno de Mariano Rajoy, a través de tres iniciativas legislativas: el Real Decreto, ya aprobado, que abre la puerta a la implantación del modelo 3+2 (tres años de grado y dos más de máster); el que elimina normas p

Leer mas…

Páginas