UGT reivindica los cuidados de enfermería en el Día Internacional de la Enfermería

Este es el año en el que se reivindica la aportación de los cuidados enfermeros a la salud de las personas a nivel individual, familiar y en la comunidad. El objetivo de “Nursing Now” es precisamente reivindicar el valor de esos cuidados, a esta reivindicación nos queremos sumar también desde la FeSP-UGT.

Leer mas…

UGT denuncia la situación laboral del transporte sanitario concertado

La situación de desescalada y el comportamiento ante la contención de la pandemia en la Comunidad de Madrid adolece de criterios sanitarios, epidemiológicos y de respeto hacia muchos de los trabajadores y trabajadoras pertenecientes al transporte sanitario concertado que están fuera de los planes de control, seguimiento y evaluación de su salud durante las fases de la desescalada.

Leer mas…

UGT afea a Ayuso que desoiga la oferta de pactos de reconstrucción

UGT afea a Ayuso sus "ínfulas" en vez de hacer "autocrítica" y que desoiga ofertas de pactos de reconstrucción

UGT Madrid ha recriminado que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, desoiga las ofertas de pactos de reconstrucción y le reprocha las "ínfulas" con las que ha acudido a la Asamblea para explicar su gestión ante la crisis del coronavirus en lugar de hacer "autocrítica".

Leer mas…

UGT consigue alojamiento para trabajadores de residencias

La Comunidad de Madrid rectifica y ofrece un hotel a las trabajadoras de las residencia de mayores de la AMAS

Desde UGT nos congratulamos de la decisión que ha tomado la Comunidad de Madrid, rectificando en tan solo unas horas y ofreciendo una plaza en un hotel a las dos trabajadoras de la residencia de mayores, a quienes les negaban este servicio de apoyo.

Leer mas…

Un Pacto de Estado para el sistema de Salud

El sindicato denuncia la situación de deterioro de la Sanidad por los recortes de la última década

• Desde 2010, el Sistema Nacional de Salud no se ha tenido en cuenta como motor en la creación de empleo de calidad, aumentado la precariedad de muchos trabajadores sanitarios; tampoco se ha tenido en cuenta como generador de riqueza, y los continuos recortes han socavado los principios de universalidad, equidad y gratuidad.

 

Leer mas…

UGT responde a la Presidenta de la Comunidad de Madrid

UGT responde a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en referencia a los usuarios fallecidos en las Residencias de mayores de la Comunidad

Desde el Sector de Dependencia de la FeSP UGT Madrid queremos dar respuesta a las palabras que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha emitido en varias entrevistas dadas a los medios de comunicación, donde cifra en unos 3000 los usuarios fallecidos en las residencias de Mayores de nuestra Comunidad.

Leer mas…

UGT reclama un fondo de contingencia para proteger a los trabajadores y ayudar a empresas

UGT Madrid ha reclamado un fondo de contigencia, ya sea por parte del Gobierno central o del Ejecutivo regional, para ayudar a las empresas que presenten pérdidas ante la incidencia del coronavirus y más protección a los trabajadores, dado que en algunos casos se están produciendo ERTEs e incluso EREs.

Leer mas…

UGT valora que el Gobierno considere accidente laboral todos los casos de afectados por el coronavirus, incluido el aislamiento

Atiende a una reivindicación del sindicato, que solicitaba que pasaran de considerarse Accidentes de Trabajo (AT), en lugar de Incancapacidad Temporal (IT)

UGT valora que el Consejo de Ministros haya determinado que los afectados por el coronavirus en el ámbito laboral, afectados o en situación de aislamiento preventivo,, tengan todos  la consideración de accidente laboral y no de enfermedad común, conforme a los términos que señala el artículo 156 del RDL 8/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

Leer mas…

Ya no se puede despedir por enfermedad

Más allá de derogar el art.52 d) del ET, hay que acotar las causas de despido y recuperar el equilibrio en las relaciones laborales

UGT valora que el Consejo de Ministros haya aprobado la derogación del artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, que permite a las empresas despedir, de manera objetiva por la acumulación de bajas médicas intermitentes, aunque estén justificadas, pero considera que hay que ir más allá.

Leer mas…

Páginas