Queda mucho por hacer contra la discriminación de las personas con discapacidad

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UGT SEÑALA QUE QUEDA MUCHO POR HACER CONTRA LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFREN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Hoy 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.  UGT Madrid se suma al lema propuesto para este año "Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo", poniendo el foco en la innovación para conseguir sociedades accesibles y equitativas.

La práctica totalidad de la población, en un momento u otro de nuestra vida, experimentaremos una discapacidad temporal o permanente.  La simple constatación de este hecho hace que la aceptación de la discapacidad como parte de la condición humana sea, por lo tanto, un proceso mental y cultural que debe impregnar todos los ámbitos de nuestra sociedad. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer.

En la Comunidad de Madrid, seguimos detectando distintos tipos de discriminación. Empezando por las dificultades que supone en todos los ámbitos la falta de accesibilidad y continuando por la discriminación en el acceso al empleo, peores condiciones laborales para las trabajadoras y los trabajadores con discapacidad, e incluso rechazo. 

UGT Madrid reclama a la administración de la Comunidad de Madrid que asuma su responsabilidad institucional y adopte medidas que impulsen la inclusión social y laboral plena de las personas con discapacidad.  La hoja de ruta para alcanzar este objetivo pasa por la consecución de la accesibilidad universal, por una formación adecuada y un empleo de calidad en condiciones de igualdad.

Consideramos necesaria la creación de una mesa específica de diálogo social en materia de discapacidad, donde tratar medidas de promoción de la igualdad de trato y oportunidades en la contratación y se aseguren entornos laborales seguros, accesibles y saludables para las personas con discapacidad.

Apostamos por la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario, garantizando sus derechos sociales y laborales, previniendo posibles escenarios de discriminación.

Reivindicamos la evaluación y el rediseño de  las medidas facilitadoras de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, con especial atención a los programas de empleo específicos para mujeres con discapacidad, víctimas de una doble discriminación.

UGT Madrid pedimos al gobierno regional:

  • Que realice campañas de sensibilización e inclusión, que en Madrid haya una tasa de Inactividad de las personas con discapacidad del 60%, es un dato más que preocupante.
  • Que dote al sistema educativo de todos los ajustes y apoyos necesarios para, a través de un itinerario individual alcanzar LA INCLUSIÓN Educativa.
  • Proponemos un PLAN CONTRA LA BRECHA DIGITAL, para facilitar el acceso a la formación tecnológica y poder acceder a los empleos del futuro, ya del presente.
  • Que la falta de ACCESIBILIDAD en los desplazamientos, en los entornos y espacios laborales y educativos, no impida el acceso y o la permanencia en el trabajo y en la educación.
  • Que se preste ESPECIAL ATENCIÓN a la adaptación de puestos en casos de discapacidad sobrevenida, de modo que no exista merma de condiciones laborales.
  • Pedimos la MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO para garantizar el acceso igualitario a servicios y edificios, uso de herramientas como la lectura fácil y elaboración de un listado de demandantes con discapacidad QUE CONTEMPLE “LAS CAPACIDADES”, facilitando la conexión entre oferta y demanda.

UGT Madrid destaca la importancia de una acción sindical integral y transversal en las empresas para promocionar y defender los derechos de las personas con discapacidad; garantizar el cumplimiento de la contratación a través de la cuota reserva del 2%; mejorar la calidad del empleo o el mantenimiento del mismo en caso de una discapacidad sobrevenida; y la realización de los ajustes necesarios para una correcta adaptación del puesto de trabajo en función de la discapacidad de que se trate.

INFORME DE UGT MADRID
https://madrid.ugt.org/infome-discapacidad