UGT propone al Gobierno la creación de un fondo de protección

Una medida que puede afectar a cerca de 340.000 hipotecas que, con la subida de los tipos de interés y el Euríbor, se han encarecido cerca de 1.900 euros al año

Tras el aumento de los tipos de interés en 0,75 puntos por parte del Banco Central Europeo y la subida del Euríbor hasta los 2 puntos en septiembre, cuando hace un año era de -0,49 puntos, las hipotecas en nuestro país han ascendido hasta los 635,8 euros mensuales de media, lo que supone un 31,1% del total del salario medio bruto. 

Leer mas…

LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UGT y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de la Comunidad de Madrid han firmado este miércoles un convenio de colaboración para promover la plena inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral, así como facilitar su plena participación social y evitar la discriminación.

Leer mas…

UGT reclama acceso e integración laboral de las personas con discapacidad

UGT RECLAMA ACCESO E INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DICAPACIDAD

Recientemente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha publicado el Informe anual del Mercado de Trabajo de las Personas con Discapacidad, en esta ocasión con datos de 2021; y, por su parte el INE, la Estadística de la Vida Laboral de las Personas con Discapacidad correspondiente a 2020.

Leer mas…

Hay que eliminar las discriminaciones en el mercado laboral

HAY QUE ELIMINAR LAS DISCRIMINACIONES EN EL MERCADO LABORAL EN MADRID

Los datos publicados hoy sobre el paro registrado, contratos y afiliación del mes de junio reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, pero a un ritmo menor de crecimiento en la Comunidad de Madrid (207%) que en España (353%). 

Los contratos indefinidos (113.227) casi se igualan a los contratos temporales (125.000) en esta Comunidad.

Leer mas…

Contra los cambios indiscriminados e improvisados en la red de protección de menores

UGT contra los cambios indiscriminados e improvisados en la red de protección de menores

La mañana del 26 de mayo, el gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, convocaba al unísono al personal trabajador de varias residencias de la red de protección de menores y a sus representantes sindicales. La bomba que se liberó consistía en la previsión del traslado de 4 centros de sus ubicaciones actuales con su personal, con sus niños y niñas protegidos a otras,  en muchos casos en extremos opuestos de Madrid, y el cierre definitivo de uno de ellos.

Leer mas…

PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “UN VIAJE HACIA NOSOTROS”

El 13 de junio, dentro del marco del 20J, Día Mundial de las Personas Refugiadas,  la Secretaría de Servicios Sociales y Sector Público de UGT Madrid, con el fin de visibilizar las distintas realidades que viven las personas con necesidad de refugio y migrantes hemos  proyectado el documental “Un viaje hacia nosotros”, dirigido por Luis Cintora con una posterior charla coloquio.

Leer mas…

UGT elabora un informe para desterrar "falsedades" sobre la inmigración

UGT ha presentado un informe sobre la población extranjera en la Comunidad de Madrid con cuyos datos pretende confrontar argumentos basados en "falsedades o en tergiversaciones", y en el que señala que la inmigración es el factor que "está contribuyendo a moderar las consecuencias del envejecimiento de la población" de España.

Leer mas…

Páginas