UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad

UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material

(EUROPA PRESS/redacción) -

La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.

Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.

Leer mas…

7 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en abril

31 accidentes mortales de enero a abril

Los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de año hasta finales del mes de abril han sido 28.924, de los que 24.766 han sido en jornada laboral y 4.158 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”  

Leer mas…

Protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo

El Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, incorpora el contenido del recién firmado VI Acuerdo Social en Defensa del Empleo (VI ASDE), fruto, como los anteriores, del Diálogo Social entre los interlocutores sociales y el gobierno. 

Leer mas…

Sube el SMI

Entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y se firma el compromiso de llegar en 2023 al 60% del salario medio

UGT considera el acuerdo positivo, pese al aumento “moderado” de 15 euros para este 2021, e imprescindible para resolver los problemas de los colectivos más vulnerables. El sindicato anima al Gobierno a ser valiente y convocar la mesa de negociación para que el 1 de enero de 2022 el salario mínimo esté ya en los 1.000 euros.

Leer mas…

UGT reclama más medios para normalizar la labor de la Inspección de Trabajo

UGT reclama medios para que la labor de la inspección de trabajo en la Comunidad de Madrid se normalice tras el ciberataque ocurrido a principios del mes de junio.

A pesar del tiempo transcurrido desde entonces, el 9 de junio, la situación no se ha normalizado y la las actuaciones de la inspección de trabajo no se han podido restablecer al cien por cien.

Leer mas…

Acción contra la pornografía

Madrid, 3 de marzo de 2021

Excelentísimo Sr. ministro de Consumo:

El Movimiento Feminista de Madrid, conformado por más de 350 organizaciones de mujeres, en atención a las competencias que tiene atribuidas y a declaraciones suyas en las que aludía a la importancia del feminismo como estandarte de los derechos humanos, por medio de la presente le expresamos la urgencia de hacer defensa de estos mediante el control y el cierre de las páginas web que albergan contenido pornográfico.

Leer mas…

Es el momento de la reconstrucción de un nuevo país

UGT y CCOO reclaman al Gobierno la apertura de una mesa de diálogo social para impulsar la reactivación económica


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “es el momento de la reconstrucción de un nuevo país. Esta pandemia, que parece que estamos superando, ha dejado dificultades, dolor y lecciones a aprender. Ahora toca plantear cómo salir de la otra pandemia, la económica”.

Leer mas…

UGT afea a Ayuso que desoiga la oferta de pactos de reconstrucción

UGT afea a Ayuso sus "ínfulas" en vez de hacer "autocrítica" y que desoiga ofertas de pactos de reconstrucción

UGT Madrid ha recriminado que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, desoiga las ofertas de pactos de reconstrucción y le reprocha las "ínfulas" con las que ha acudido a la Asamblea para explicar su gestión ante la crisis del coronavirus en lugar de hacer "autocrítica".

Leer mas…

Páginas