EL PARO DESCIENDE EN 7.757 PERSONAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
CASI EL 70% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTÁN EN DESEMPLEO.
DIA 3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EL PARO DESCIENDE EN 7.757 PERSONAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
CASI EL 70% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTÁN EN DESEMPLEO.
DIA 3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
AUNQUE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA ES MAYOR, EN COMPARATIVA ANUAL, EN ESPAÑA QUE EN MADRID
Los datos publicados hoy sobre el paro registrado del mes de abril reflejan la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con un crecimiento récord de la contratación indefinida, pero a un ritmo menor en la Comunidad de Madrid.
Por primera vez, los contratos indefinidos (94.298, 52%) superan a los contratos temporales (86.641, 48%) en esta Comunidad.
PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2021 COMUNIDAD DE MADRID
LA REDUCCIÓN DEL PARO EN MADRID SE DEBE A UN EMPLEO PRECARIO Y ESTACIONAL
En Madrid hay 365.707 personas en paro.
Hay 66.809 parados menos que hace un año pero continúa habiendo 12.811 más que antes de la pandemia.
Esto significa que mientras en España hay 140.000 parados menos que antes de la pandemia, en Madrid no se ha llegado a recuperar todo el empleo.
El paro en la Comunidad baja en 8.105 personas en junio, un 1,89% menos, y crecen más de un 15% las contrataciones
En el último año, el desempleo en la región crece en 2.750 personas, un 0,66% más
En los próximos meses se superarán los registros negativos cuando se refleje la caída de la ocupación
La paralización, casi total, de la mayor parte de la actividad económica es un auténtico golpe para el mercado de trabajo y la economía. El mercado laboral, a pesar de estar recuperándose desde el año 2014, aún no había llegado a los niveles previos a la crisis de 2009.
En la Comunidad de Madrid se crea empleo este mes, pero es un empleo precario. Con los datos de paro y contratos de este mes y en comparación anual comprobamos como sube la contratación temporal. La temporalidad y la parcialidad, junto a las bajas remuneraciones de los contratos que se firman son las señas de identidad del empleo que se genera.