UGT Madrid ha mantenido recientemente una reunión con el delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, y representantes de CCOO y CEIM, para perfilar un Plan de Empleo para 2020-2021 que entre en acción una vez concluya el planteado para 2017-2019.
Para UGT, los ejes prioritarios de este plan de empleo tienen que ser la mejora de la calidad del empleo, el fomento del empleo estable, digno, con derechos y la igualdad en el acceso al mercado de trabajo.
Luis Miguel López Reillo, Secretario General de UGT Madrid, señaló en esta reunión que no se tienen que descuidar la situación de especial dificultad que tienen grupos de trabajadores y trabajadoras en el acceso y permanencia en los puestos de trabajo. Hablamos de mujeres, jóvenes, parados de larga duración, con discapacidad o que sufren discriminación.
Desde el Sindicato consideramos que la formación, una formación cualificada y acorde con la demanda del mercado de trabajo en relación con las nuevas tecnologías, la innovación y el desarrollo, sigue siendo uno de los pilares más consistentes para la empleabilidad y la mejora de las condiciones de trabajo.
Es necesario impulsar también un cambio en el modelo productivo, basado en el conocimiento y la I+D+i. Para alcanzar este nuevo modelo son necesarias profundas y continuas transformaciones en la actividad económica y sociolaboral, para alcanzar un modelo económico más eficiente, con empleo estable y de calidad.
Hay que continuar priorizando intervenciones en aquellos distritos y barrios que soportan en mayor medida el desempleo, con los objetivos de generar más empleo y lograr una situación digna para los trabajadores y trabajadoras.
También se ha señalado las potencialidades que ofrece en la actualidad la protección y salvaguarda del medio ambiente.