Miles de personas de entidades vecinales, sociales, sindicales y profesionales de la salud han salido el sábado a las calles de Madrid para reivindicar una Sanidad Pública "fuerte y de calidad" ante el "abandono completo" al que se sienten expuestos por parte de la Comunidad de Madrid.
Bajo el lema 'Por una Sanidad madrileña pública, universal y de calidad', los manifestantes partieron desde las inmediaciones de la plaza de Neptuno, subiendo por Gran Vía, hasta llegar Metro Sevilla donde se leyó un manifiesto que recogía las denuncias y las reivindicaciones en favor de la sanidad pública en Madrid.
Los manifestantes portaban pancartas reivindicativas con mensajes como 'A su robar, hoy lo llaman privatizar', 'Las listas de espera matan' o 'El PP nos arruina la Atención Primaria'.
Una gran parte de los profesionales sanitarios, tanto enfermeras como médicos, decidieron llevar su indumentaria de trabajo para la protesta y otras han portado chubasqueros con escritos a favor de la Sanidad Pública y globos rojos en forma de corazón.
Los portavoces de las distintas organizaciones que han participado en la han responsabilizado al Gobierno regional de hacer que el sistema sanitario madrileño "agonice", y han reclamado un refuerzo de los "mermados" servicios de salud pública.
La secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, ha criticado que la sanidad pública está "infrafinanciada" porque es una de las regiones "que menos recursos destina a la sanidad pública" con unos "Presupuestos cada vez más insuficientes". Así, ha denunciado el "abandono completo" de la Atención Primaria y "maltrato" a los profesionales sanitarios que van a otras regiones por este "deterioro progresivo".
DECLARACIONES DE LA SECRETARIA GENERAL DE UGT MADRID, MARINA PRIETO