17 DE JUNIO: LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
UGT Madrid se plantea este día para concienciar sobre estos riesgos y buscar soluciones para combatirlos.
El lema de este año, “Superando juntos la sequía”, pretende llamar la atención sobre la necesidad de adoptar urgentemente, políticas a escala global, regional y local que eviten la desertificación y la sequía.
La desertificación supone una pérdida irreversible del suelo, el agua y la vegetación, lo que se traduce en importantes pérdidas económicas, sociales y medioambientales, la tierra pierde productividad, se provoca despoblación y se pierde biodiversidad.
Su origen está relacionado con la acción humana, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales.
La frecuencia e intensidad de las olas de calor, como la de estos días, hay que asociarlas al cambio climático y tienen una incidencia directa en el aumento del riesgo de desertificación en nuestra comunidad.
Zonas ya áridas, como el Parque Regional del Sureste de la Comunidad de Madrid, pueden sufrir en 2065, un aumento de la temperatura de 1,5ºC de media y un descenso de las precipitaciones del 14%.
Además, en la Comunidad de Madrid, donde existe una elevada tasa de suelo asfaltado, o lo que es lo mismo suelo impermeabilizado que impide el paso del agua hacia el subsuelo, se altera más aún el ciclo del agua, ya que se provoca en primer lugar, que bajo las ciudades se generen grandes áreas sin la humedad natural que deberían tener y además, obliga al agua de lluvia a recorrer grandes distancias hasta que, ya cargada de contaminantes y lejos de su lugar natural de infiltración, tiene que pasar por la depuradora con grandes costes económicos y ambientales.
Por todo ello UGT Madrid, en estos días en los que también se está celebrando en la capital, una jornada organizada por Naciones Unidas y el Gobierno de España para abordar medidas y soluciones contra la desertificación y la sequía, pide que se desarrollen planes y programas autonómicos y locales, con presupuesto específico, que analicen la incidencia que está teniendo en nuestro territorio y en la población trabajadora, implantando medidas que eviten la desertificación, apoyando soluciones novedosas como los sistemas de drenaje sostenible y la creación de empleo enverdecido.
Los fondos europeos son una oportunidad para luchar contra la Desertificación