La situación de 100.000 profesionales de la Seguridad Privada está en riesgo.
Las movilizaciones de las personas trabajadoras del Sector de Seguridad Privada del 23 de septiembre en todo el territorio, van dirigidas a lograr una negociación seria y respetuosa por parte de la Patronal de la Seguridad Privada.
El sector de la Seguridad de España se juega el futuro y con él, el futuro de todas las personas profesionales que desempeñan sus labores. Por ello, no vamos a dejar de denunciar la deshonesta postura de la Patronal de la Seguridad Privada con el modelo de sociedad y convivencia que defendemos. Postura, también deshonesta con los propios trabajadores y trabajadoras porque la propuesta de la patronal de la seguridad privada es un claro retroceso en derechos.
Se tienen que dejar de tirar los precios mientras se mantiene una sensación falsa de seguridad. Es urgente pasar de los gestos a los hechos. En nuestra profesión no puede existir, ni podemos participar de la falsa sensación de seguridad. El Sector de Seguridad de la UGT debemos y somos claros en cuanto a ello.
Cada día que pasa sin negociación nos resulta más complicado garantizar la seguridad de algo o alguien. Todo ello es debido a que cuando las empresas concursan tirando los precios, esas mismas empresas, son incapaces de garantizar los estándares de calidad y seguridad que el servicio necesita. Para mayor alarma y como consecuencia directa, las propias empresas no puedan ni garantizar la propia seguridad del o la vigilante.
Tenemos que afrontar grandes retos. Algunos vienen derivados e impuestos, incluso, por Europa. Se necesita impulsar un reglamento para el colectivo. No se puede seguir desechando el dialogo ante una necesidad que reclamamos las propias personas trabajadoras y que por ende, somos las expertas en la actividad.
Que la Patronal de la Seguridad Privada pretenda que la UGT secunde la renuncia de derechos vigentes para el colectivo y niegue la necesaria revalorización de salarios, es no conocer en absoluto al colectivo y a nuestra organización sindical. Desde el Sector de Seguridad Privada recordamos que llevamos años reclamando la imperiosa necesidad y urgencia por alcanzar acuerdos para el reconocimiento y la dignificación de nuestra profesión.
Por ello, y ante la insustancial propuesta de la Patronal, en el Sector de Seguridad de la UGT lo tenemos claro: NO VAMOS A RENUNCIAR. No vamos a tolerar ni un solo atropello a nuestros derechos. No vamos a tolerar ni un solo atropello a nuestra profesión. La Seguridad no puede ser una asignatura de segundo orden.