En la Comunidad de Madrid la infancia y adolescencia suponen el 17,75% de la población total, es decir, hay 1.201.345 de niños y niñas de 0 a 17 años. Se encuentran en los grupos de edad con las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más altas de nuestra Comunidad, lo que significa que en 2021, 281.852 niños y niñas hasta 17 años estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, de los cuales, 248.341 son niños y niñas menores de 16 años.
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material
(EUROPA PRESS/redacción) -
La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.
Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.
Es prioritario establecer mecanismos de control sobre las prácticas no laborales en el Estatuto del becario
RUGE-UGT reivindica un Registro Nacional de Prácticas, un Centro Nacional de prácticas no laborales y crear la figura de los Agentes Sindicales de Becarios
7 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en abril
31 accidentes mortales de enero a abril
Los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de año hasta finales del mes de abril han sido 28.924, de los que 24.766 han sido en jornada laboral y 4.158 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”
UGT lleva a los polígonos industriales las reivindicaciones del 1º de Mayo
Hoy miércoles, 27 de abril, UGT Madrid ha iniciado una campaña de información sobre las reivindicaciones del 1 de Mayo que se va a desarrollar en los principales polígonos industriales de la Comunidad de Madrid.
Entre otros, las unidades de información del Sindicato van a visitar empresas situadas en los polígonos de Villaverde, Vallecas y Vicálvaro.
También está previsto visitar las empresas de Julián Camarillo, Plenilunio-Polígono de las Mercedes, barrio Barajas), Ifema-Zendal, Hortaleza y Fuencarral.
Que dejen de "poner obstáculos" en los convenios colectivos y reforma laboral
En la concentración que ha tenido lugar hoy frente a la sede de CEOE en la calle Diego de León en Madrid, el Secretario General de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, se ha dirigido a los delegados y delegadas allí concentrados para denunciar y lamentar la actitud que está teniendo la patronal en la negociación de la reforma laboral y en las negociaciones de los convenios colectivos.
El Plan de Garantía Juvenil Plus
• La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) valora que el Plan de Garantía Juvenil Plus, aprobado hoy en Consejo de Ministros, apueste por una orientación laboral personalizada, refuerce la formación a todos los niveles y garantice unos estándares mínimos de calidad de los trabajos ofrecidos.
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de UGT
Fuentes de este órgano han señalado que el Pleno ha decidido por unanimidad admitir a trámite los dos recursos de amparo interpuestos para analizar en una sentencia de fondo las cuestiones de constitucionalidad planteadas, que se consideran "de especial trascendencia", pero denegar la medida cautelarísima solicitada de suspensión inmediata de la prohibición gubernativa, dado que el asunto presenta elementos sustantivos específicos que abogan por "un estudio meditado y contradictorio" de la medida solicitada.
UGT dice sí a la Estrategia de Madrid por el Empleo
MADRID.-UGT destaca el papel de la estrategia regional de empleo en la formación y contratación de personas vulnerables
Es el momento de la reconstrucción de un nuevo país
UGT y CCOO reclaman al Gobierno la apertura de una mesa de diálogo social para impulsar la reactivación económica
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “es el momento de la reconstrucción de un nuevo país. Esta pandemia, que parece que estamos superando, ha dejado dificultades, dolor y lecciones a aprender. Ahora toca plantear cómo salir de la otra pandemia, la económica”.