Firma del “Compromiso para mejorar la acogida y protección de las personas refugiadas en la Comunidad de Madrid"

Hoy viernes, 10 de diciembre, a las 10,00 horas, en la Asamblea de Madrid, se ha procedido a la firma del documento realizado por las entidades del espacio colaborativo Refugio por Derecho Madrid, “Compromiso político para mejorar la acogida y protección de las personas refugiadas en la Comunidad de Madrid”.

Leer mas…

UGT Madrid denuncia violencia machista también en el trabajo

En la manifestación de Cibeles a Sol, con el lema "#Hartas de violencias machistas contra las mujeres ¡soluciones ya!" , a partir de las 18 horas, convocada conjuntamente por UGT y CC.OO., UGT Madrid ha advertido de la "normalización del machismo" y la "negación del terrorismo machista".

Así lo ha indicado el Secretario General de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, que ha denunciado lo que ha llamado "terrorismo machista", con 1.118 mujeres asesinadas en España desde que hay datos oficiales.

Leer mas…

Los sindicatos critican la brecha salarial femenina y los presupuestos de la Comunidad de Madrid en violencia de género

Exigen inserción laboral de las mujeres víctimas y que se legisle en Madrid en cumplimiento del Convenio de Estambul

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

UGT y CCOO han condenado enérgicamente en un manifiesto conjunto la violencia de género, en el que, entre otros asuntos, han criticado la brecha salaria femenino, la prostitución, la gestación subrogada y los "escasos" presupuestos que destina la Comunidad de Madrid para combatir la violencia machista.

Leer mas…

UGT Madrid reclama a la Presidencia del Observatorio Regional de Violencia de Género que se posicione ante la Ley de Igualdad de Vox

La Secretaria de Mujer, Igualdad y Movimientos Ciudadanos de UGT Madrid, Laura Muñoz, va a participar en la reunión ordinaria del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid prevista para hoy, 28 de octubre, donde se dará informe de las actuaciones en materia de violencia de género llevadas a cabo por la CM en el 2021. El Observatorio estará presidido por el Consejero de Justicia Interior y Víctimas y la Vicepresidencia por la Consejera de Familia, Juventud y Política Social.

Leer mas…

Contra la explotación sexual y la trata de personas

l40 millones de personas en el mundo son víctimas de trata, un negocio criminal que compra, vende y explota seres humanos con distintos fines, desde el tráfico de órganos, hasta los trabajos forzados

El 80% de los casos de trata, lo son con fines de explotación sexual. Casi 30 millones de mujeres y niñas en el mundo, son víctimas de esta trata, quedando abocadas a entrar en el perverso círculo de la prostitución.

Leer mas…

La desigualdad salarial llega al 25% en la Comunidad de Madrid

Mañana sábado, 18 de septiembre, del Día Internacional de la Igualdad Salarial, proclamado por Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de resaltar la importancia de equipar la igualdad salarial por un trabajo de igual valor.

La desigualdad de género se plasma entre otros efectos en que la remuneración salarial percibida por las mujeres es inferior a la de los hombres.

Leer mas…

UGT Madrid se une a la campaña #Hartas.

UGT Madrid se une a la campaña #Hartas.

Ante  los escandalosos datos de violencia hacia las mujeres de los últimos meses y ante la pasividad e inacción  de la sociedad, la Plataforma 7N-Madrid, a la que UGT Madrid pertenece, lanza la campaña #Hartas con el objetivo de sensibilizar y remover a la ciudadanía, medios de comunicación, instituciones y gobiernos  ante esta  violencia que sufrimos las mujeres  solo por el hecho de serlo.

 

Leer mas…

El Estado tiene que garantizar a las mujeres una vida libre de violencia machista

UGT Madrid denuncia que hay dejación de responsabilidad del Estado en su deber de proteger y garantizar la vida, la integridad física y psicológica de las mujeres que, en nuestro país, se ven amenazadas y asesinadas por una violencia machista que convive en nuestra sociedad.

El Sindicato considera que el Estado tiene la responsabilidad máxima de garantizar la libertad de sus ciudadanos, también de sus ciudadanas. Así lo señala nuestra Carta Magna.

Leer mas…

Páginas