La Cumbre Social apoya las movilizaciones del 23 de marzo por la contención de los precios de la energía

Los altos costes de la energía y las subidas de precio de los alimentos están contribuyendo a acelerar el deterioro de las condiciones de vida que la crisis de la Covid-19 ya había iniciado 


La Cumbre Social Estatal muestra su apoyo a las movilizaciones que tendrán lugar el próximo miércoles, 23 de marzo, para exigir la contención de los precios de la energía que está encareciendo la luz, el gas o los carburantes, lo que además se traslada a unos precios de los alimentos muy elevados.

Leer mas…

Contra la violencia machista

Salimos de nuevo a la puerta de nuestra sede para decir que LA VIOLENCIA DE GÉNERO SÍ EXISTE, que la VIOLENCIA MACHISTA nos afecta a todas las mujeres, todos los días y de muy distintas formas, siendo la más extrema de ellas nuestros asesinatos. UGT le dice alto y claro a VOX, alto y claro al PP, que la violencia machista sí existe y que nos asesinan por el hecho de ser mujeres.

Leer mas…

La desigualdad por razón de sexo

INFORME 8M WEB

Tras un largo periodo de políticas de recortes y de retroceso para la igualdad entre hombres y mujeres, con la aprobación del Real Decreto Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación en 2019, se retomó el camino en el avance a la igualdad.

Leer mas…

Contra la guerra en Ucrania

“Por la paz, la democracia y la solidaridad”


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores se ha concentrado en el día de hoy en la puerta de los centros de trabajo de todo el país para exigir el fin de la guerra en Ucrania y la retirada de las tropas rusas en el país.

Bajo el lema “Por la paz, la democracia y la solidaridad”, el sindicato ha reiterado su más enérgica condena a la invasión rusa en Ucrania, un cobarde e ilegítimo acto bélico que debe detenerse de inmediato.

Leer mas…

La situación de las mujeres madrileñas

Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en UGT Madrid hacemos un balance de la situación de las mujeres madrileñas.

Según los datos de la Agencia Tributaria, la brecha salarial en la Comunidad de Madrid en 2020 fue del 24,67%, es decir, las mujeres cobraron una media 7499 € menos que los hombres. Según estas cifras, las madrileñas trabajaron 54 días gratis en 2020.

Las mujeres cobran menos porque:

Leer mas…

8 de Marzo: Por la igualdad efectiva

COMISIONES OBRERAS y la UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE MADRID, ante este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, MANIFESTAMOS que la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres vertebran nuestra actuación sindical, en coherencia con nuestros valores fundacionales, de manera especial en el ámbito laboral, escenario principal de nuestro trabajo sindical.

Leer mas…

La brecha salarial en Madrid es de 7.499 euros de media al año

La brecha salarial en la región en 2020 fue del 24,67%, un 0,8% menos que en 2019

UGT Madrid ha cifrado en 7.499 euros la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2020, lo que supone el 24,67% a pesar de la bajada del 0,8% respecto a 2019, y ha reclamado que se cree un Observatorio Regional de Brecha Salarial para identificar sectores y empresas donde está siendo más complicado eliminar esta diferencia.

Leer mas…

UGT reclama al Gobierno políticas públicas que eliminen la pobreza energética

El sindicato valora la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que prorroga hasta el 30 de junio la prohibición de cortar el suministro de luz, agua y gas a los consumidores vulnerables y la posibilidad de ser beneficiarios del bono social eléctrico a los vulnerables económicamente por la COVID-19

Leer mas…

Acceso igualitario de las mujeres a la Ciencia y Tecnología

La Unión de Técnicos y Cuadros de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UTC-UGT) exige medidas concretas y urgentes para incrementar el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres y niñas en los ámbitos de la Ciencia y Tecnología, en disciplinas STEAM y en sectores laborales tecnificados y digitalizados.

 

Leer mas…

UGT exige un permiso retribuido para el cuidado de menores y dependientes

Daría solución a la situación generada por el aumento descontrolado de confinamientos en los colegios y garantizaría los cuidados a unas familias que se sienten abandonadas por las instituciones.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores advierte de que la situación es insostenible tras dos años de pandemia y que los padres y madres tienen que hacer frente a los confinamientos de sus hijos sin ayuda por parte de las instituciones.

Leer mas…

Páginas