La tasa de temporalidad cae al 22,3%, la más baja desde el primer trimestre de 2013
La temperatura en los centros de trabajo debe ajustarse a la normativa de prevención de riesgos laborales
Las empresas han de tener en cuenta los parámetros de temperatura en función del tipo de trabajo
UGT considera acertado que el Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, que recoge medidas como la regulación de la climatización de espacios se ajuste a lo previsto en la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Madrid llega tarde
En UGT Madrid nos alegramos de la creación del Observatorio de Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Madrid pero denunciamos la tardanza en la constitución de éste. La creación del Observatorio fue aprobada en noviembre del 2019 y ha tardado casi 3 años en ser constituido.
En estos casi tres años de tardanza en su implantación, las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en nuestra ciudad ascienden a un total de 8 mujeres y un menor por violencia vicaria.
UGT reclama actuaciones de lucha y erradicación de la violencia machista en Madrid
REUNIÓN DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD
UGT RECLAMA QUE SE IMPULSEN ACTUACIONES DE LUCHA Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA EN MADRID
URGENCIAS Y EL JUEGO DE LA CONFUSIÓN
URGENCIAS Y EL JUEGO DE LA CONFUSIÓN, LA SANIDAD MADRILEÑA PIERDE
La atención Primaria resuelve 9 de cada de cada 10 problemas de salud de la ciudadanía de nuestro país. La visita a nuestro ambulatorio o centro de salud en la mayoría de los casos basta para resolver nuestras necesidades de atención médica. En Madrid, fuera del horario de atención de estos centros, en caso de urgencia, contábamos con el recurso de acudir a los ahora tan famosos SUAP.
UGT valora que se puedan estabilizar más de 67.000 puestos de trabajo en la sanidad pública
El sindicato espera que las CCAA hayan hecho un buen análisis para que hayan aflorado todas las plazas que están situación irregular y pongan en marcha los procesos de estabilización de las plazas temporales
Los derechos LGTBI deben llegar a la legislación laboral
Pepe Álvarez y Unai Sordo firman un acuerdo para afianzar los derechos de las personas LGTBI+ y luchar de manera conjunta contra su discriminación
Nuestros mejores deseos para el nuevo Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
Se ha elegido, en un Pleno que tuvo lugar el jueves 23 de junio, la composición de la Comisión Ejecutiva del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid. La importancia del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid lo marca sus acciones y trayectoria desde su creación.
Ya al comienzo de este Consejo en el año 2002 estaba marcado por la lucha de las asociaciones de mujeres madrileñas por tener un espacio de participación en las instituciones, aunque este movimiento reivindicativo venía de mucho tiempo atrás.
Hay que establecer en las empresas planes de prevención de adicciones
UGT demanda políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y evitar el inicio a edades tempranas; campañas públicas de prevención e información y programas de ayuda para dejar de fumar. Hay que actuar, también, en el seno de las empresas implantando planes de prevención de adicciones.
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad
UGT reclama una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad y un mapeo para retirar este material
(EUROPA PRESS/redacción) -
La Secretaria General de UGT Madrid, Marina Prieto, ha pedido este miércoles una mesa de diálogo social sobre el amianto en la Comunidad de Madrid y un mapeo para retirar este material de edificios públicos y privados de la región.
Así lo ha trasladado frente al Congreso de los Diputados, donde ha participado en una concentración para exigir un plan de desamiantado y de reparación de las víctimas.