No es, verdaderamente, una ley de segunda oportunidad para los trabajadores y sus familias
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, considera que la norma que convalida hoy el Congreso de los Diputados “no es verdaderamente una ley de segunda oportunidad para los trabajadores y sus familias, sino que está más bien pensada para los empresarios individuales y para las empresas”.
La igualdad debe estar en el corazón del modelo de la empresa
La Unión General de Trabajadores ha celebrado en el día de hoy la XX Edición de los Premios “8 de marzo” con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Hoy las mujeres españolas están más lejos de la igualdad
Más paro, menor tasa de actividad y empleo, peores contratos y condiciones laborales, incluidas las salariales, y menor protección social conforman el relato de los estragos a la igualdad causados por la crisis y por las políticas económicas que se han impuesto. Hoy las mujeres españolas están más lejos de la igualdad, se han incrementado las diferencias con respecto a la UE y tienen más dificultades para conciliar la vida laboral y familiar.
UGT reclama al Gobierno la ratificación del Convenio 189 sobre empleo doméstico y el cumplimiento de sus compromisos en la materia
La Unión General de Trabajadores reivindica, coincidiendo con el llamamiento por parte de la OIT a la ratificación del Convenio 189 sobre empleo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos, que ya es el momento de seguir avanzando en la equiparación de derechos de este colectivo.
UGT y CCOO solicitan al Gobierno una ley que solucione el sobreendeudamiento de las familias y les dé una segunda oportunidad
UGT y CCOO solicitan al Gobierno que elabore una Ley de Segunda oportunidad para permitir a los trabajadores mantener su vivienda o acceder a otra en régimen de alquiler social, así como a rehacer su vida sin tener que arrastrar una deuda de por vida.
La brecha salarial se dispara en España y nos aleja de Europa
Las trabajadoras españolas cobraron de media en el año 2012, 6.144,72 euros anuales menos que los hombres, disparándose la brecha salarial hasta el 23,93%, la más alta de los últimos cinco años, una cifra que nos aleja de la media de la UE y nos sitúa en los niveles de 2002.
UGT exige al Gobierno mayor compromiso para poner fin a la explotación laboral
Las Naciones Unidas reclaman hoy, 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, la necesidad de poner fin a la trata de seres humanos y al trabajo forzoso.
UGT reclama que los empleados públicos puedan ejercer el permiso de lactancia con independencia de la situación laboral de la madre
UGT ha pedido al Gobierno que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para adaptarlo a la normativa europea y permitir que los empleados y las empleadas públicas, indistintamente, puedan disfrutar del permiso de lactancia sin tener en cuenta la situación laboral de la madre.