H&M quiere más beneficios a costa de los trabajadores que pretende despedir

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Madrid denuncia que el ERE que pretende H&M no se justifica si tenemos en cuenta los beneficios que la empresa.

Por el contrario, hay que denunciar y denunciamos que la dirección de H&M lo que pretende con la presentación de este ERE en reducir los costes, incrementar sus beneficios, apostando por la venta on-line a costa de la pérdida 1.100 empleos y el cierre de una treintena de tiendas en nuestro país.

Un cambio estratégico de la compañía internacional que no es como consecuencia de la incidencia de la pandemia ya que el cambio se viene produciendo desde hace tiempo y con anterioridad a la crisis sanitaria.

La constante y drástica reducción del personal de ventas en tiendas y su repercusión directa en la calidad de atención a los clientes de H&M se ha producido con anterioridad a la pandemia.

Lo que H&M pretende ahora es utilizar la Covid para apuntalar, con este elevadísimo número de despidos, su intención de reducir drásticamente la venta directa, desatendiendo sus tiendas, a sus empleados, que soportan sobrecargas de trabajo, y apostar por la venta on-line.

Las empresas tienen que tener beneficios. Ahora bien, como en el caso de H&M, lo que está en duda es la ética empresarial y social, que pretende lograr mayores beneficios a costa del despido de los trabajadores que durante años han contribuido con su esfuerzo para lograrlos.

Por todo ello, UGT rechaza el despido de 1.100 trabajadores y trabajadoras que pretende H&M con el ERE que anuncia.