En UGT Madrid nos alegramos de la creación del Observatorio de Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Madrid pero denunciamos la tardanza en la constitución de éste. La creación del Observatorio fue aprobada en noviembre del 2019 y ha tardado casi 3 años en ser constituido.
En estos casi tres años de tardanza en su implantación, las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en nuestra ciudad ascienden a un total de 8 mujeres y un menor por violencia vicaria.
Como expone el decreto y los casos que diariamente ocurren , “lejos de ir en detrimento, la violencia sobre las mujeres persiste, aumenta y se complica”, y sostiene el texto que “la diversidad de factores que, junto al género, son determinantes en la violencia contra las mujeres (como, por ejemplo, la edad, la etnia, la condición migratoria o la identidad de género), obligan a las instituciones a incorporar el enfoque de interseccionalidad, que permite examinar cómo diferentes categorías de discriminación construidas social y culturalmente interactúan y se interrelacionan contribuyendo a la discriminación de determinadas personas, la denominada discriminación múltiple”.
Continúa diciendo que “la violencia sobre las mujeres es uno de los problemas más graves de nuestra sociedad, al tratarse de una violación de derechos humanos que afecta a derechos tan básicos como la vida, la integridad física y psicológica, el derecho a la salud y el derecho a no sufrir tortura o trato degradante”. Palabras textuales del Señor Alcalde, siendo consciente de la gravedad de la situación en la que viven las madrileñas por culpa de la violencia machista.
Por ello, denunciamos la negligencia en la implantación del Observatorio de Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Madrid, que deja la cifra de 8 mujeres asesinadas en nuestro municipio y un menor por violencia vicaria en estos tres años de tardanza en ser implantado.