INFORMACIÓN DEL 1º DE MAYO EN LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTES DE MADRID
Pepe Álvarez y Marina Prieto han participado en el reparto de información del 1º de Mayo en la estación de Atocha
UGT ha organizado el reparto de de información relativa al 1º de Mayo en los intercambiadores de transportes de Madrid y en las cabeceras de localidades para los usuarios, trabajadores y trabajadoras, que utilizan los transportes públicos en sus desplazamientos diarios.
Información sobre el 1º de MAYO donde se recogen las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid y donde se señala que en los dos últimos 2 años se han logrado 13 acuerdos fruto del diálogo social de mejoras laborales:
- 6 acuerdos de los ERTES durante la COBIT que han salvado más de 3400000 puestos de trabajo
- Los acuerdos del teletrabajo, de la Ley Rider y las plataformas digitales
- Dos pactos sobre pensiones. Uno que las revaloriza con el IPC y otro que amplía las cotizaciones e ingresos del sistema, por primera vez en democracia.
- Dos acuerdos sobre el SMI que subió a 965 en 2021 y a 1000 € en 2022.
- El de la reforma laboral. Entre muchas cosas, recupera el equilibrio en los convenios colectivos y ataca la temporalidad. En 3 meses hemos pasado de una media del 4% de contratos indefinidos a más del 30%, beneficiando sobre todo a jóvenes y mujeres.
Las prioridades sindicales son:
- subir los salarios que llevan desde 2008 estancados
- llevar a todos los convenios colectivos la cláusula de revisión salarial
- conseguir la contención de precios de la energía y las materias primas
- Seguir en la senda de subida del SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio, unos 1063€ aproximadamente
- conseguir más herramientas efectivas para la Igualdad y una sociedad más feminista
- ganar derechos sociales y laborales para todos los colectivos que sufren vulnerabilidad y discriminación
- avanzar en la norma de Salud Laboral adecuándola a las nuevas realidades del trabajo, incluyendo riesgos psicosociales y la salud mental
- avanzar en la jornada de 32 horas semanales
- garantizar la transición ecológica de la economía
- llevar a cabo el nuevo estatuto de las personas trabajadoras del siglo 21 sindicato somos UGT contigo ven al 1º de mayo de 2022 la solución